ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia

pipogor8 de Mayo de 2013

693 Palabras (3 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 3

El curso de contexto geografía colombiana ofrecido en el en el primer semestre de 2013 me pareció interesante porque trajeron grandes catedráticos que nos ofrecieron un punto de vista distinto de la geografía colombiana y cambio mi perspectiva referente a la geografía. Cuando elegi el curso de contexto geografía Colombia lo hice pensando un poco en la carrera que estoy estudiando ingeniería ambiental pensando que me va hacer útil en futuro muy cercano ya que quería conocer un poco mas de la geografía colombiana. Puesto que no he tenido la oportunidad de conocer muchos lugares de nuestro bello país

Pensé que la geografía era solo estudio de los mapas, cuencas, ríos océanos, penínsulas, golfos países, geografía de colegio pero estaba totalmente equivocada porque hay varias tipos de geografías, geografía del espacio, geografía política, geografía de la movilidad. La geografía también es la ubicación de diferentes tipos de cultura, donde están localizados los diferentes puntos religiosos en una ciudad, grupos étnicos.

La geografía económica fue una de las que más me llamo la atención La geografía económica es una rama de la geografía que tiene una gran importancia en nuestros días, esta se interesa en analizar las interrelaciones entre las actividades económicas y el espacio en el que se realizan, con está rama podemos entender mejor como ocurre estos procesos. La geografía económica se apoya en la economía que permite identificar y analizar el proceso productivo de bienes y servicios destinados a la satisfacción de las necesidades humanas, La historia que facilita la comprensión de los procesos temporales que figuran las dinámicas socioeconómicas actuales, la demografía que aporta el análisis de la dinámica poblacional, tanto en la dimensión individual como en la colectiva, la ciencia de la tierra que permiten conocer las características de los recursos naturales, la política se encarga de analizar las relaciones de poder que se dan alrededor de la distribución de los bienes, recursos y servicios.

Me produjo un gran impacto la geografía de movilidad es el resultado de la migración de la población, como cambio de lugar de residencia de las personas de forma permanente. Entre las zonas de mayor movilidad geográfica se encuentran las zonas Atlántico y Bolívar, donde se refleja el mayor desplazamiento del país por parte de grupos al margen de la Ley que obligan a las familias a emigrar porque les quitan sus tierras o le secuestran sus familiares para así ser parte delos grupos armados ellos buscan las grandes ciudades para dicho desplazamiento a Bogotá, Cali y el Eje cafetero. Colombia es uno de los países del mundo con el mayor número de desplazados internos, hasta mayo de 2011 el Gobierno de Colombia ha registrado a más de 3,7 millones de desplazados internos en el país.

En una de las secciones hablaron sobre la ubicación de las puntos de encuentro religioso en la capital y de cómo esto cambio el ambiente en el sector de cada religió me pareció interesante ya que mi residencia se encuentra ubicada en el 20 de julio que es uno de los puntos católicos con mayor peregrinación los domingos ya que a este sitio va un promedio de mas de un millón de feligreses a el templo, esto hace que la economías del sector se ha muy buena el comercio se ve favorecido, en todos los aspectos comidas, ropa, hasta para la delincuencia común ya que se producen mucho raponeó a los visitantes.

La geografía colombiana debe tener tres aspectos fundamentales una población, un territorio y una soberanía, tenemos una población que cada días es más pobre un territorio que que cada vez se lo vendemos más a las empresas extranjeras para su explotación minera oro platino, hidrocarburos y que ellos saquen más provecho de nuestros recursos que debería ser explotados por nuestra empresas para que mejor calidad de vida y con respecto a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com