Globalizacion E Identidad Nacional
laurecas1824 de Febrero de 2012
503 Palabras (3 Páginas)1.480 Visitas
¿IDENTIDAD NACIONAL?
Que difícil es hablar en estos tiempos acerca de identidad nacional, cuando la globalización pretende unificar todos los pensamientos, acciones y opiniones a uno sólo, erradicando la creatividad que cada individuo o sociedad posee, esto se ve reflejado constantemente al bombardéanos de estereotipos e información que nos hacen sentir cada día mas fuera de esta sociedad, por lo que es frecuente recurrir a imitar patrones que deterioran lo que realmente somos y hacen que desconozcamos de donde provenimos y todo aquello que nos hace parte de un país rico en tradiciones y cultura.
A pesar de las diferencias culturales que existe en nuestro territorio, debemos estar concientes que pertenecemos a una nación y a una comunidad, en la cual tenemos en común nuestras raíces, que por mas profundas que estén son parte de nuestro ser y de algún modo nos determina el cómo actuamos, cómo pensamos y cómo lucimos, por lo cual hace imposible que intentemos ocultar o disimular dichas características, mismas que nos hace ser mexicanos.
Tal como nos menciona Millán y Alonso en su libro México 2030. Nuevo siglo, nuevo país “los valores, costumbres e instituciones compartidas proporcionan a los integrantes de una comunidad sentido de pertenecía e identidad: esta empatía es la base de la confianza, la cual es un factor importante del progreso y desarrollo económico y humano” (p.598), de ahí radica la importancia de aceptar e interactuar con todas estas diferencias tanto físicas como intelectuales de nuestro país y respetarlas pues forman parte de nuestra historia y de alguna manera son nuestro sostén de lo que somos hoy en día. Además es relevante mencionar que desgraciadamente estas costumbres y valores propios de México están desapareciendo lentamente y también consigo nuestro sentimiento de pertenencia a la nación.
Un ejemplo de estos elementos que nos dan identidad son nuestros símbolos patrios que desde pequeños se nos dan a conocer y sirven en gran medida para identificarnos como mexicanos en cualquier parte del mundo pero a pesar de estar concientes de la importancia que tiene dichos emblemas cabe la pregunta; ¿realmente los conocemos? Es decir, cuantos de nosotros puede recitar el himno nacional adecuadamente o cuantos saben la historia y significado de la bandera y el escudo nacional, seguro no muchos, esto se debe en gran parte a que no tomamos en serio dichos símbolos que nos unen en medio del pluralismo, social, cultural y político que conforman al pueblo mexicano.
Nuestra bandera es el sello personal de los mexicanos, no debemos ver alejado a este distintivo propio, pues es un símbolo producto del gran proceso histórico que pasamos como mexicanos para lograr nuestra independencia, nuestra libertad y nuestra igualdad ante los demás. Empecemos desde el día de hoy, a hablar con los que nos rodean acerca de la importancia de respetar y conocer acerca de nosotros como mexicanos, de esta manera nuestra identidad no se verá quebrantada ante presiones externas, que pretende convertirnos en entidades homogéneas, sin posibilidad de crear y progresar.
...