ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gobiernos Alternativos De Ecuador, Bolivia Y Venezuela

Fioreella11 de Octubre de 2014

799 Palabras (4 Páginas)1.462 Visitas

Página 1 de 4

Bolivia

• Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

• Bolivia ha construido un nuevo paradigma de las relaciones internacionales, la Diplomacia de los Pueblos.

• La nacionalización de los hidrocarburos decretada el 1 de mayo de 2006 permitió una redistribución de la riqueza que ha mejorado ostensiblemente las condiciones de vida de las clases populares. Las políticas públicas implementadas permitieron que menos bolivianos vivan en condiciones de pobreza.

• el salario mínimo se ha elevado de los 440 bolivianos de 2005 a 1000 bs en 2012 lo que unido a una tasa de desempleo urbano que ha caído del 8’1% al 5’5% permite afirmar que los recursos naturales bolivianos que durante décadas aumentaron la plusvalía de las empresas transnacionales, son ahora propiedad y sirven para beneficio del pueblo boliviano.

• Las reservas internacionales bolivianas subieron de los 1.714 millones de dólares de 2005 a los más de 14.000 millones actuales, convirtiendo a Bolivia en el país de América Latina con mayor porcentaje de reservas internacionales en relación con el PIB.

• las escuelas y los hospitales cuentan con más maestros y médicos. Entre 2006 y 2011 se crearon 23.044 ítems en educación y 4.812 ítems en salud.

Ecuador

• Fondos se destinen a proyectos de desarrollo económico, social y cultural, poniendo especial énfasis en los sectores de menor desarrollo.

• Legislar sobre la planificación y el crecimiento urbano, la utilización y distribución de sus recursos para obtener el bien común.

• El Ecuador es un estado social de derecho, soberano, unitario, independiente, democrático, pluricultural y multiétnico. Su gobierno es republicano, presidencial, electivo, representativo, responsable, alternativo, participativo y de administración descentralizada.

• Los derechos de los ecuatorianos son, igualdad ante la ley y opción igual a elegir y ser elegidos para los destinos públicos teniendo las aptitudes necesarias.

• Redistribuir el ingreso; mejorando las ofertas de servicios públicos; incrementando la participación y control ciudadano.

• Todos los ecuatorianos son ciudadanos y, como tales, gozan de los derechos establecidos en esta constitución, que se ejercerán en los casos y con los requisitos que determine la ley.

• Los Departamentos del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos entre sí formando un solo cuerpo independiente con el nombre de Estado del Ecuador.

• El Estado del Ecuador se une y confedera con los demás Estados de Colombia, para formar una sola Nación con el nombre República de Colombia.

• Ejemplo:

Gobiernos alternativos para el desarrollo en Ecuador

Para Abelardo Granda, técnico del Proyecto DRI, es importante plantear a alternativos para que por medio de ellos se pueda plantear proyectos de desarrollo concretos sostenibles en lo que se refiere a participación, misma que sea tomada en cuenta por los municipios.

En Otavalo se quiere implantar estos gobiernos. Expresó que dichas formas de gobierno nacen de la expresión genuina de las bases, pero hasta el momento no se ha logrado obtener resultados positivos.

Por esta razón tienen como propuesta plantear la problemática desde las bases para que sean las comunidades quienes den soluciones oportunas y no esperen que la ayuda llegue de las máximas autoridades, así está planteado un gobierno alternativo.

Para que el funcionamiento de este tipo de gobiernos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com