ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grandes Civilizaciones De La Antigüedad

jihd9 de Abril de 2013

552 Palabras (3 Páginas)1.122 Visitas

Página 1 de 3

EGIPTO:

Este imperio estuvo situado al nordeste de África, tenía por límites al norte, el mar Rojo y el istmo de Suez, que lo unía a Asia; al sur el paralelo que pasa por la primera catarata del río Nilo; y al oeste, el desierto de Libia; allí floreció la cultura Egipcia. Esta civilización surgió hacia el año 4000 a.C.

Los principales lideres de Egipto fueron:

Zóser, Keops, El rey Menes, El faraón Kefrén, Los hicsos, Amosis I, El rey Akenatón, Ramsés II.

La religión egipcia fue politeísta. Las divinidades eran representadas por el Sol, la Luna, el Cielo, el Nilo, por seres humanos que formaban generalmente una trinidad de padre, madre e hijo o por animales como el halcón, la vaca, y sobre todo el buey sagrado, llamado Apis.

Los principales dioses del antiguo Egipto son: Amón, Anubis, Atón, Hator, Horus, Isis, Thot, Khnum, Osiris, Sebek, Ptah, Seth y Re.

Los principales aportes del imperio egipcio fueron sus conocimientos sobre la arquitectura, la escultura, la pintura, la escritura y la ciencia.

MESOPOTAMIA:

Mesopotamia estuvo situada entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona que en la actualidad ocupan los estados de Irak, Irán y Siria. Desde el 6000 a.C.

Los principales líderes de Mesopotamia fueron: El rey Sargón I el Grande, la III Dinastía de Ur. Hammurabi, los hititas.

En cuanto a la religión; el convencimiento de que los astros, como el sol o la luna, eran seres superiores a los hombres, estos eran los dioses mayores junto con los cinco planetas más importantes, Marduk o Beli, Dios de Júpiter y de babilonia e Ishtar, diosa del planeta venus, que representaba la guerra y el amor y era especialmente venerada en Nínive. Contra los dioses bienhechores combatían los malignos, representados por la tempestad, los vientos huracanados, las fieras, los reptiles, etc.

Los principales aportes del imperio Mesopotámico fueron: El arte, la arquitectura, la escultura, la escritura cuneiforme y la ciencia.

GRECIA:

Grecia ocupa la porción meridional de la península de los Balcanes. Esta bañada al este por el mar Egeo; al sur por el Mediterráneo, y al oeste por el mar Jónico. Su límite terrestre, al norte, mal definido, se señalo después por una línea trazada del golfo de Ambracia al monte Olimpo. Esta civilización se inició cerca del 2000 a.C.

Los antiguos griegos eran politeístas. Ellos adoraban a las fuerzas naturales, seres misteriosos, luego tomaron la forma humana, ya que los dioses podían ser hombres o mujeres, con defectos, virtudes y pasiones. Sus principales dioses fueron Zeus, Hades y Poseidón.

Los principales aportes de los griegos fueron: La literatura, la escultura, el teatro, la educación y la arquitectura.

ROMA:

Roma es una ciudad situada junto al río Tíber, en la parte central del país cerca del mar Tirreno. Sus orígenes fueron a mediados del siglo VIII a.C.

La religión romana se distinguió por los caracteres siguientes:

El Politeísmo: Creencia en un número de divinidades cada vez mayor; El Antropomorfismo: Al principio adoraron a la naturaleza; La Contractualidad: Las relaciones entre el creyente y el dios estaban basadas en el interés; El formalismo: Las ceremonias requerían una observancia cuidadosa de las fórmulas, gestos y operaciones prescriptas.

Los principales aportes de Roma fueron: el arte, la arquitectura, los teatros, la escultura y la pintura; al tiempo se extendía el interés por la cultura, la filosofía y las ciencias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com