ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grandes Heroes

lilianasan7718 de Abril de 2015

613 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco,

mejor conocido como Simón Bolívar (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783—Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de1830) fue un militar y político venezolano; Libertador de Venezuela, Nueva Granada, Perú y fundador de las Repúblicas deColombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español y contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Francisco José de Paula Santander y Omaña

(2 de abril de 1792, Villa del Rosario de Cúcuta, Virreinato de Nueva Granada -6 de mayo de 1840, Bogotá, República de la Nueva Granada) conocido como El Hombre de las leyes1 y el Organizador de la victoria. Fue Vicepresidente de la Gran Colombia en el período de 1819 a 1827 (Encargado del poder ejecutivo) y Presidente de la República de la Nueva Granada entre 1832 y 1837. También fue muy importante con los labores de independencia del país nueva granada.

Sus padres fueron Juan Agustín Santander y Colmenares (quien había sido gobernador de la Provincia de San Faustino de los Ríos y cultivador de cacao en sus posesiones rurales) y Manuela Antonia de Omaña y Rodríguez, ambos pertenecientes a familias criollas descendientes de funcionarios coloniales llegados al entonces Nuevo Reino de Granada

Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casal

(Santa Fe de Bogotá, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de 1823) fue un político y militar neogranadino de destacada actuación en los albores de la independencia delVirreinato de la Nueva Granada. Junto a Pedro Fermín de Vargas, Francisco de Miranda, José Cortés de Madariaga y Eugenio Espejo se le considera precursor de la emancipación de las colonias americanas del Imperio Español.

Francisco José de Caldas y Tenorio

(Popayán, octubre de 1768 - Santafé, octubre de 1816) fue un científico, militar,geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista, periodista Neogranadino, prócer de la independencia de Colombia. Por su erudición y vastos conocimientos sobre tantas disciplinas fue conocido entre sus contemporáneos como El Sabio, epíteto con el cual pasó a la historia de Colombia.

Manuela Sáenz Aizpuru

(Quito, Virreinato de Nueva Granada, 27 de diciembre de 1797 - Paita, Perú, 23 de noviembre de1856) fue una patriota quiteña y compañera sentimental de Simón Bolívar, reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea como heroína de la Independencia de América del Sur. Es conocida también como Manuelita Sáenz y como «Libertadora del Libertador» por su decidida actuación defendiendo a Simón Bolívar durante un atentado en su contra.

Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez

(Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, siendo líder del «Bando Patriota» y gobernante de la Primera República de Venezuela durante esta última, en calidad de Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela

Policarpa Salavarrieta

(Guaduas - Cundinamarca (versión popular), 26 de enero de 1796 - Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También conocida como La Pola, actuó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com