Guerra De Vietnam
pacortiz6425 de Agosto de 2013
3.592 Palabras (15 Páginas)371 Visitas
Introducción
Como consecuencia de enfrentamiento ideológico de las grades potencias mundiales, Ocurrida en 1945 hasta la caída del muro de Berlín y el golpe de estado de la URSS Llamado guerra fía, la cual nunca se llevo a una confrontación directa, si no por el contrarío una guerra ideológica llevada a intereses económicos políticos y sociales limitándose a actuar como ejes influyentes de poder en el contexto internacional. liderando a países satélite estos conflictos no lograron provocar una guerra mundial pero desencadenaron conflictos bélicos como fueron la guerra de corea y en este caso nos enfocaremos al estudio de la guerra de Vietnam.
Hipótesis
Conocer si la intervención de los estados unidos le fue favorable o fue una perdida de tiempo y dinero, para poder hacer un recuento de daños y perdidas materiales que conllevan a una crisis y des aceptación social de parte del mundo tanto oriental como occidental, que mas adelante llevan a un derrumbe del comunismo.
Objetivo
GENERAL
Desarrollar una secuencia de actos debido al enfrentamiento indirecto de dos de las más potencias mundiales como son los Estados Unidos de América y la ex Unión Soviética como aliados de Vietnam del sur y Vietnam del norte respectivamente.
ESPECIFICOS
•
Determinar abusos que existieron de parte de los dos bandos con respecto al derecho internacional humanitario.
•
Entender cada posición que se mantuvo en este acto belicista y el desarrollo que se efectuó durante los años de guerra no convencional.
•
Concluir que esta guerra no fue convencional sino una guerra de guerrillas en un ambiente hostil, sin ninguna clase de parámetros con respecto a los derechos humanos.
Conocer a fondo las razones por las cuelas se inicio esta guerra y entender de una manera más objetiva cuales fueron las proyecciones de la guerra fría en este conflicto. De igual manera dar a conocer de una manera más sencilla las consecuencias que trajo para la sociedad, economía y geopolítica Vietnamita.
Justificación
Tratar de comprender el actuar del gobierno estadounidense al apoyar a Vietnam enviando tropas militares al sur como estrategia de ataque, sin importar las consecuencias que se generarían con el paso de los años, para ir en contra del comunismo que se apoderaba del territorio.
Marco teorico
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Indochina era una unión de países bajo dominio colonial francés, formada por Cochinchina, Camboya, Annam, Tonkín y Laos. El proceso de descolonización e independencia se inicia formalmente en 1940 coincidiendo con la ocupación de las fuerzas japonesas sobre el territorio, aunque ya desde el periodo entreguerras habían comen¬zado a surgir movimientos nacionalistas, entre los que destacan el Partido Nacional de Vietnam y el Partido Comunista Indochino que llegan a unirse bajo la dirección de Ho Chi Minh.
Cuando Japón es derrotado en 1945, los países de la Indochina francesa buscaron aprovechar la oportunidad para separarse de la unión y proclamar su independencia, en un intento por evitar que los franceses regresasen a recuperar la soberanía colonial. En septiembre de 1945 es derrocado Bao-Dai, quien desde 1926 había gobernado Vietnam
como emperador bajo control de Francia, y es proclama¬da la independencia de la República Democrática de Vietnam (del Norte) por la Liga Vietminh de partidos nacionalistas que, bajo predominio del Partido Comunista, es encabezada por Ho Chi Minh. Este es elegido como presidente del nuevo país integrado por Cochinchina, Annam y Tonkín— y establece su gobierno en la ciudad de Hanoi. Por las mismas fechas se independizaron Camboya y Laos cada una por separado, proclamando las repúblicas respectivas. Pero al regresar los franceses en octubre de 1945, estos tres pueblos inician una larga lucha libertaria.Partición de Vietnam. En principio, Francia dio su reconocimiento al nuevo Estado de Vietnam presidido por Ho Chi Minh, pero la imposibilidad de lograr acuerdos políticos y económicos satisfactorios entre ambos países condujo al enfrentamiento armado, iniciado en diciembre de 1946. Con respaldo de Francia, Bao—Dai instauró el Reino de Vietnam (Vietnam del Sur) enjulio de 1949 y fijó la nueva capital en Saigón (actual Ciudad de Ho Chi Minh). De esta manera el país quedaba dividido en dos partes, una contra la otra.Estados Unidos reconoció oficialmente al régimen de Saigón en 1950 y el pre¬sidente Truman envió un grupo de “asesores” militares para adiestrar sudvietnamitas en el manejo de armamento estadounidense. La guerra entre Francia y el Vietminh llegó a su fin cuando las fuerzas de Ho Chi Minh ocuparon la base francesa de Dien Bien Phu, el 8 de mayo de 1954.
Ese mismo día, en busca de una solución diplomática al conflicto, se celebra la Conferencia de Ginebra en la que se reunieron los delegados de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur con los de Francia, Gran Bretaña, la URSS, Estados Unidos, China, Laos y Camboya, con el propósito de discutir el futuro de toda Indochina. Los acuer¬dos más importantes fueron: la retirada de los franceses de Vietnam y en general de Indochina; el armisticio para Vietnam; la división temporal de Vietnam en dos países separados por el paralelo 17, uno al norte bajo régimen comunista, y otro al sur en manos del gobierno de Saigón; el reconocimiento de la independencia de Vietnam del Norte
Reunificación del país.
Pero además de que estos acuerdos no fueron cumplidos en su totalidad, esta región pronto empezó a verse involucrada en el conflicto Oriente-Occidente, debido a la expansión del comunismo proveniente de China sobre territorio vietnamita y a la intervención de Estados Unidos para contrarrestarla. Este país brindó ayuda militar al régimen de Saigón y llevó a cabo actividades encubiertas contra el gobierno de Hanoi. En octubre de 1955, Bao-Dai fue depuesto como resultado de un referendum, y se proclamó la República de Vietnam del Sur con Ngó Dinh Diém como presiden¬te, con apoyo de la oligarquía latifundista local. Al ocupar el poder, Diém anunció que su gobierno se negaba a realizar elecciones para la reunificación, con el argu¬mento de que habría fraude electoral pues la población del Norte no sería libre para expresar su deseo
“No obstante, el gobierno comunista de Hanoi proclamó su firme propósito de reunificar el país bajo su hegemonía. La paz acordada en Ginebra comenzó a deteriorarse y, hacia enero de 1957, la Comisión Internacional creada para la aplicación de los acuerdos de Ginebra denunció las violaciones del armisticio, cometidas tanto por Vietnam del Norte como por Vietnam del Sur. A lo largo de ese año, los simpatizantes comunistas que habían emigrado al Norte tras la división del país comenzaron a regresar al Sur. Estos activistas constituyeron el Vietcong (abreviación de Vietnam Con gsan; en vietnamita, “Vietnam Rojo”) y empezaron a realizar sabotajes contra ins¬talaciones militares estadounidenses, y en 1959 iniciaron ataques guerrilleros contra el gobierno de Diém. Al año siguiente, para demostrar que el movimiento guerrillero era independiente, el Vietcong creó su propio brazo político, llamado Frente Nacional de Liberación (FNL), con sede en Hanoi
El gobierno de Vietnam del Sur contó con la ayuda de Estados Unidos, cuyo gobierno firmó en abril 1961 un tratado de amistad y cooperación con este país; en diciembre del mismo año, el presidente Kennedy se comprometió a colaborar para mantener su independencia, amenazada por la expansión del comunismo de la China maoísta. Así empezaron a llegar a Saigón las primeras tropas estadounidenses, aunque se hizo saber que no eran unidades de combate. Diém intentó sin éxito destruir la influencia comunista en su territorio, pero su gobierno no pudo sostenerse mucho tiempo debido a varias razones: su intolerancia con la oposición, su favoritismo hacia los católicos con el descontento de los budistas, y el fracaso de sus programas económicos. Estos factores llevaron a una sublevación que con apoyo de los comunistas del Norte dio en 1963 un golpe de Estado militar que puso fin al gobierno de Diém. En la confusión política que siguió al golpe de Estado, la situación en Vietnam del Sur continuó deteriorándose y en los siguientes dieciocho meses el país tuvo diez gobiernos diferentes. Por fin, en 1965 se formó un Consejo Director Nacional presidido por el militar anticomunista Nguyén Van Thieu, que restauró el orden político; dos años más tarde se celebraron elecciones y Thieu fue electo presidente. Pero aquella inestabilidad había propiciado el avance de los comunistas del Vietcong en Vietnam del Sur y esto preparó el camino hacia la intervención directa de Estados Unidos. Guerra de Vietnam.”
Inicios de la guerra
Hacia 1965, las fuerzas estadounidenses generalizaron los bombardeos sobre Vietnam del Norte, aumentando el número de tropas de Estados Unidos en Vietnam del Sur, en la confianza de que impondrían su superioridad militar. Pero los bombardeos —que produjeron enormes daños en las cosechas, en las vías de comunicación y en los centros industriales de los dos Vietnam, además de causar la muerte a un millón de civiles— no lograron someter a los rebeldes en Vietnam del Sur, ni consi¬guieron que los del Norte dejaran de prestar ayuda al FNL. Durante la campaña
El efecto de las acciones bélicas de EE.UU. fue màs bien contraproducente al estimular la resistencia
...