Guerra Fria
PAUDGA9 de Enero de 2014
682 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
GUERRA FRIA
Fue un estado de abierta rivalidad política e ideológica entre naciones de diferentes sistemas (EE.UU. y la Unión Soviética). Fue un periodo de tensión latente entre los dos bloques políticos-militares, el socialista y el capitalista, salidos de la Segunda Guerra Mundial.
Antecedentes
Estados Unidos y Rusia iniciaron sus enfrentamientos en 1917, cuando los revolucionarios tomaron el poder, creando la Unión Soviética, y declararon la guerra ideológica a las naciones capitalistas de Occidente. Estados Unidos intervino en la Guerra Civil rusa enviando unos 10.000 soldados entre 1918 y 1920 y después se negó a reconocer el nuevo Estado hasta 1933. Los dos países lucharon contra Alemania durante la II Guerra Mundial, pero esta alianza comenzó a disolverse en los años 1944 y 1945, cuando el líder ruso Iósiv Stalin, buscando la seguridad soviética, utilizó al Ejército Rojo para controlar gran parte de la Europa Oriental. El presidente estadounidense Harry S. Truman se opuso a la política de Stalin y trató de unificar Europa Occidental bajo el liderazgo estadounidense. La desconfianza aumentó cuando ambas partes rompieron los acuerdos obtenidos durante la Guerra Mundial. Stalin no respetó el compromiso de realizar elecciones libres en Europa Oriental. Truman se negó a respetar sus promesas de envío de indemnizaciones desde la Alemania derrotada para ayudar a la reconstrucción de la Unión Soviética, devastada por la guerra.
Desarrollo de la Guerra Fría
En la conferencia de Yalta celebrada en febrero de 1945, Roosevelt, Churchill y el lider soviético Josef Stalin, prometieron elecciones libres en todas las naciones liberadas de Europa. Pero las fuerzas soviéticas impusieron dictaduras comunistas en Europa oriental.
La muerte de Roosevelt privó a Stalin de un interlocutor privilegiado, pero su sustitución por Truman, marcado por un profundo anticomunismo, supuso, la instalación permanente de la controversia.
En 1947 se propuso la Doctrina Truman. Tenía dos objetivos: Enviar ayuda estadounidense a las fuerzas anticomunistas de Grecia y Turquía.
Crear un consenso público por el cual los estadounidenses estarían dispuestos a combatir en un supuesto conflicto. Alcanzó ambos objetivos.
El "telón de acero" es el aislamiento de los países del Este europeo, desde 1947 fueron sucediéndose una serie de acontecimientos qué ahondaban las diferencias de modo cada vez más irreversible.
Truman ayudó a crear una alianza militar OTAN y a establecer una Alemania Occidental independiente. Entre 1949 y 1950 los soviéticos llevaron a cabo su primera explosión de una bomba atómica. Los comunistas de China conquistaron todo el país. China firmó una alianza con Stalin.
En Japón (bajo el control estadounidense) se aceleró el desarrollo económico para luchar contra el comunismo asiático. Guerra de Corea. En 1953 Stalin murió y Truman abandonó su cargo. Sin embargo ambas partes siguieron su lucha por Europa.
Hubo una gran prosperidad en los países capitalistas democráticos entre 1945 y 1973: El Estado debía jugar un papel dinámico en la actividad económica, complementado por el sector privado y sindicatos.
En 1962 la URSS instaló mísiles en Cuba, quien en ese entonces era su nuevo aliado. El presidente Kennedy amenazó con represalias nucleares y los soviéticos retiraron los mísiles a cambio de la promesa de aquél de no invadir Cuba.
En 1964 estalló la Guerra de Vietnam. Los soviéticos se debilitaron cuando los dirigentes chinos se separaron de Moscú y los europeos del Este comenzaron a mostrar su descontento. El nacionalismo demostraba ser más fuerte que el comunismo. Estados Unidos estaba luchando en la guerra de Vietnam.
En 1973 las dos superpotencias enfrentadas acordaron una política de distensión; fue un intento de detener la costosa carrera
...