Guerra como referente humano
juanesaguvedo99Ensayo7 de Junio de 2016
602 Palabras (3 Páginas)143 Visitas
La guerra como referente humano
Por:
Juan Esteban Agudelo Acevedo
Para:
Arturo Gutierrez
Metodología de la Investigación
21/abril/2015
Introducción
Las guerras han existido toda la vida, desde el principio de los tiempos, con las culturas griegas romanas y griegas, hasta en estos momentos con el tema de Francia y el estado islámico.
En este trabajo quiero exponer ejemplos de guerra, para al final poder dar unas pequeñas soluciones para que esta problemática no se vuelva a repetir y poder vivir en paz, armonía y en amor.
La guerra como referente humano
En el transcurso de la historia de la humanidad, se han presentado demasiadas guerras, ya sean civiles o mundiales, en diferentes lugares y por diferentes causas. Por esto muchos escritores, autores y muchas personas han tomado estas situaciones violentas para crear sus obras literarias y escribir fantásticas historias, relatos y hechos. Haciendo estas personas, un gran aporte a la humanidad, para que todo esto no vuelva a suceder.
En escritos, se muestra como por diferentes puntos de vistas y opiniones, ayudando a los demás, se puede comenzar de forma abrupta una guerra que llegue a un final no muy querido e indignante.
Las guerras podían llegar a comenzar porque las personas que le llevaban la contraria a las órdenes de los jefes, a los cuales no les importa ser rebeldes.
Para la muestra de todos estos sucesos están los nazis, y en su mandato, Adolf Hitler, con su fobia hacia los judíos y hacia los homosexuales. Haciendo que todas estas personas sufrieran solo porque no los quería y les tenía fobia, sabemos que hacia las cámaras de gases y los ahogaba.
Otro caso, aquí en Colombia, es cuando los liberales y los conservadores estaban peleando por el poder de nuestro país, el cual hizo que ocurriera un suceso que va a marcar por toda la historia de Colombia, el bogotazo.
Todo esto es prácticamente la realidad del ser humano, que causa guerras porque si, dándose a conocer varios tipos de vista u opiniones a un tema especifico, lo que causa una diferencias entre nosotros y por ende un enfrentamiento que hace que uno de los dos bandos salga ganador y otro perdedor.
Gracias a esto muchas personas toman como modelo algún bando para defenderlo con su propia vida y sin pensarlo dos veces ya saben diferenciar entre lo “bueno” y lo “malo” (según su punto de vista), siendo así un apersona ignorante y mayor retentiva de enfado para los demás defensores de sus palabras, que no creen en lo que piensa la otra gente.
Con el paso de los años se siguen presentando varios casos de guerras ligados con la ignorancia y mandato de otras personas que se creen superiores a otras personas, y que solo quieren un beneficio para ello y solo piensan en que si les conviene o no. Desencadenando así, violencia y rencor entre culturas y razas.
Para que esto se pueda disminuir esta problemática y se pueda controlar, las personas deben entender que cada humano tiene una capacidad de pensamiento y puede ser diferente gracias a sus parientes y en donde viva. Ya que en todo el mundo existen varias sociedades con parámetros diferentes de culturas.
Aunque todas sean diferentes guardan algo en común, que todos son humanos y tienen el derecho de vivir, de ser como ellos quieran sin importar lo que digan los demás. Siendo cada uno autentico diferente. Eso sí, respetando la integridad de las demás personas .
Si el ser humano implementara esto como ley primordial se extinguirían las diferencias que pueden llegar a separar algunas naciones. Se debe madurar y querer al prójimo para una sana y amorosa convivencia.
...