ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Haga Un Recorrido En Su Casa Y Reconozca Los Circuitos Que Aparecen En La Tabla.

gabrielgalvis7 de Octubre de 2013

448 Palabras (2 Páginas)497 Visitas

Página 1 de 2

Principales incumplimientos de las instalaciones eléctricas en Colombia

De acuerdo a un último informe especial sobre el estado actual de la inspectora eléctrica en Colombia realizada por la Revista Mundo Eléctrico, se les pidió a los organismos de inspección indicar los cinco (5) defectos más frecuentes que han encontrado en sus procesos de inspección para identificar los principales incumplimientos que presen¬tan típicamente las instalaciones eléctricas.

De esta forma, al compilar los defectos o incumplimientos reportados por cada uno de los organismos de inspección, se encontró que no había coincidencia en cuáles son los más frecuentes, lo que resulta explicable por los diferentes alcances en las actividades de inspección y por los diferentes mercados que atienden.

A continuación se listan los 21 defectos que más se presentan en las instalaciones eléctricas en Colombia, sin que el orden de mención este asociado a la frecuencia con que se presenta:

1. Deficiente identificación de los tableros.

2. Cantidad inapropiada de tomacorriente.

3. Técnicas inadecuadas de alambrado.

4. Diseños que no se ajustan a las disposiciones de RETIE y NTC 2050.

5. Entrega de memorias de cálculo incompletas.

6. No coincidencia o desviaciones importantes de los planos de diseños presentados con lo construido o ejecutado en la práctica.

7. No se presentan diseños del Sistema de Protección contra rayos como está estipulado en el RETIE.

8. Incorrecto dimensionamiento de los conductores en fun¬ción del tipo de circuito y la carga conectada.

9. Uso de materiales no acordes con las condiciones ambien¬tales del sitio donde se usarán.

10. Deficiente señalización del riesgo eléctrico, de los niveles de tensión y de las fases de corriente.

11. Instalación de productos sin certificado y falta de concordancia entre los certificados entregados y los productos instalados.

12. Muy bajos niveles de aislamiento a causa de la instalación de tomacorrientes con tornillos no apropiados, conexio¬nes y empalmes deficientes y maltrato del conductor en su instalación.

13. No se utilizan los dispositivos adecuados según su uso, concretamente en la correcta utilización de tomacorrientes GFCI y de aparatos diseñados para uso en intemperie.

14. Inadecuada coordinación entre protecciones y conduc¬tores eléctricos.

15. Inexistencia de conductor de sistema de puesta a tierra para equipos.

16. Se incumplen las distancias mínimas de aproximación para las personas a los equipos eléctricos.

17. En lugares de alta concentración de personas, no se eva¬lúa el nivel de riesgo por descargas atmosféricas.

18. No se cumplen los niveles de iluminación establecidos por el reglamento.

19. Instalación inadecuada de Sistemas de Puestas a tierra y equipotencialidad.

20. Diseño e Instalaciones inadecuadas de los Sistemas de Apantallamiento.

21. Uso equivocado de los códigos de colores y marcaciones.

Se estima que las principales causas de estos incum¬plimientos se dan por el desconocimiento del Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas en unos casos y en otro por interpre-taciones erróneas de los requisitos allí establecidos. Por ello es necesario realizar programas de capacitación y actualización permanente para los ingenieros y técnicos que se desempeñan en esta área

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com