ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hechos Históricos De Colombia

manuelabp19 de Abril de 2015

538 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

1. Independencia de Panamá

En 1903 se dio la independencia de Panamá, que fue influido por Estados Unidos, este hecho llevo a pérdidas importantes en el comercio marítimo en Colombia, no obstante Colombia pudo abrir sus puertas a otros tipos de comercio donde comenzó con el comercio de Café.

2. Asesinato de Gaitán y el bogotazo

En Abril de 1948 se dio el asesinato de Gaitán y a consecuencia de esto se desencadenó una sangrienta y violenta revuelta que dejo entre 1.500 muertos y 20.000 heridos, el gobierno puedo controlar la situación pero no puedo evitar que la multitud linchara al responsable del asesinato, dado este hecho se desencadenó el bogotazo, donde la multitud quería tomarse la casa de Nariño y linchar al presidente, cosa que se pudo controlar gracias al ejército.

3. Golpe de estado del general Rojas Pinilla

En junio de 1953 el general Gustavo Rojas Pinilla tomo el poder gracias a un golpe de estado, pero en 1957 después de una ola de violencia el general fue derrocado por militares. Los liberales y conservadores decidieron una alternancia en los más altos puestos de estado por un periodo de 16 años, pero esto no pudo detener la violencia.

4. Desastre de Armero

En noviembre de 1985 el volcán Arenas del Nevado del Ruiz hizo erupción causando una avalancha de nieve y barro que sepulto a la ciudad de armero dejando sin vida a más de 25.000 personas y 20.611 personas damnificadas.

5. El Frente Nacional

En 1958 se formó el frente nacional donde liberales y conservadores de dividirían por la mitad todos los cargos públicos excluyendo a otros partidos por 16 años, esto hizo que se conjurara la violencia entre ambos partidos y se redujo la violencia, pero en los años de 1960 los movimientos sociales dieron origen a los grupos guerrilleros.

6. Masacre de las Bananeras

En 1928 cuando un regimiento de las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo de la United Fruit Company. Los manifestantes exigían mejores salarios y una vivienda digna para ellos, pero la compañía rechazó sus peticiones lo que hizo que los manifestantes se volvieran violentos, y la empresa United Fruit Company movió influencias para que el ejército los protegiera y atacara a los manifestantes.

7. Toma del palacio de Justicia

La toma del palacio de Justicia se dio en noviembre de 1985 por los guerrilleros de M-19, donde mantuvieron más de 350 rehenes, estos hechos culminaron 28 horas después dejando 55 muertos.

8. Fin del cartel de Medellín

El fin del cartel de Medellín se dio después de la muerte de Pablo Escobar, conocido por su inteligencia para la maldad, sus venganzas y su amplio poder sobre algunos políticos de gran importancia en el país.

9. Asesinato de Jaime Garzón

En agosto de 1999 fue asesinado Jaime Garzón, gran gestor de paz y conciencia política ciudadana, por las AUC, Carlos Castaño líder de las AUC fue condenado a 38 años de cárcel por el asesinato de Garzón, miles de personas salieron a las calles del país para darle un último adiós.

10. Apertura de fronteras económicas en el gobierno de Gaviria

Gaviria será recordado por la apertura económica de tinte neoliberal, su apertura marco definitivamente la historia económica del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com