Hernan Soriano Preguntas
facu10c2 de Junio de 2013
535 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
Hernan Soriano
1) Que escuelas de pensamiento antropológico representaban el paradigma dominante en la época en que Boas iniciaba su teoría?
En la época que Bas inicio su producción teorica estaba bajo la influencia del evoluicionismo (sobre todas las ciencias, pero antropología en particular) y por el difusionismo alemán, que explicaba la difusión de pautas culturales e base al principio de la transmisión de esos rasgos desde u punto y hacia su entorno, y se empeñaba en reconstruir las líneas en las cuales los diferentes rasgos culturales se habían difundido.
En respuesta surgen corrientes en cntra de las generalizaciones y reconstrucciones en abstracto y postulan la necesidad de la observación directa y recolección de datos empíricos.
2) Por que las autores definen a Boas como un antropólogo que hace escuela?
Franz Boas fue la figura propulsora de la producción antropológica en Estados Unidos, formando la corriente del “particularismo histórico”.
Si bien identificar una escuela de pensamiento con la figura de su principal autor es peligroso, por la variedad de pensamiento de otros autores, se puede afirmar que Boas tuvo una influencia descisiva como “fundador” de esta escuela. Considerado como “el hombre que convirtió a la antropología en una ciencia”
3) Realice una síntesis biográfica de su labor antropológica
Boas nació en Alemania en 1858, estudio física, geografía y matematica. Entre los 20 y 30 años se produjo en proceso que lo hizo entrar en la etnografía y dejar de lado sus especialidades. Asi marcho a hacer sus primeros trabajos de campo y estudios etnográficos.
Estuvo influenciado por Kant (el conocimiento entendido como producto de la interaccoon entre espíritu y realidad), haciéndolo querer conocer a individio “desde adentro”.
Empieza a cambiar dándole importancia a la influencia del espíritu y a la subjetividad en el proeso de conocimiento de las ciencias humanas cualquier tipo de determinismo material.
Fue impulsor de un método caracterizado por la exhaustiva recolección de datos empíricos y dueño de un minucioso inductivismo, poniendo ala investigacon etnográfica de campo en un lugar cenral de trabajo antropológico.
Estudio otros pueblos como los kwakiult, y describió sus instituciones y otros detalles demostrando su contrareidad a las generalizaciones de las corrientes evolucionistas.
Publico libros, artículos, fue profesor, investigador, escritor y residió sociedades científicas.
4) Por que las autoras lo definen como exhaustivo recolector de datos empíricos?
5) Desarrollela teoría de la cultura delparticularismo histórico, opóngala a la sostenida por el evolucionismo.
El particularismo histórico plantea que cada sociedad y cultura era un conjunto coherente de rasgos conductuales e ideacionales. Estos rasgos tenían dos orígenes posibles: por la difusión de ciertas pautas culturales de un grupo a otro, o por un proceso de creación independiente.
En cambio la teoría evolcionista plantea un desarrollo de las sociedades uniforme y generalizado, dejando a los pueblos americanos como “primitivos” y a europa desarrollado.
El particularismo propone que cada sociedad tuvo su historia, culura y movimiento sociohistorico para ser lo que es.
6) Por que las socialización del hombre conlleva a la automatización de las pautas culturales?
El proceso de socialización lleva a la automatización de pautas culturales ya que con el tiempo se van inscribiendo enel individuo de forma inconciente. Estas pautasadquieren en el el individuo carga emocional, “lazo sentimental”, co valores ypautas desu cultura, rechazando otras formas de conducta. Boas tilta al individuio como esclavo de su tradición.
...