ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Contemporanea

josue199215 de Mayo de 2014

702 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

Determinar los aspectos preponderantes en la historia de la humanidad, es citar las circunstancias que han impulsado el cambio de las sociedades a través de los años. Uno de esos factores causantes ha sido la globalización. Esta que desde entonces cambio los objetivos de las potencias mundiales, pues resulta la culminación de un juicio que fijó su inicio con la conformación de América y del liberalismo que tenía como origen Europa, desde entonces fue un naciente patrón mundial. De tal forma que esto tuvo como resultado una visión a clasificar las razas, los conquistadores superiores a los sometidos al proceso, en los que se encontraban tanto aborígenes y negros. Esto trajo consigo que en nuestra historia sea común hallar términos como; barbarie, colonización, ingenuidad e incluso uno que en la actualidad ha vuelto a tomar vida, en este caso “colonia” , que aplicaría en el ejemplo más palpable en América Latina como lo es las Malvinas.

Cada uno de estos términos tiene su lugar en nuestra historia latina, el ejemplo de barbarie hace referencia a la conquista promovida por la corona en su mayoría española, que trajo junto a sus intenciones, la crueldad y el derramamiento de sangre. Colonización, al mencionar este término nos referimos al proceso en el que además de contener la barbarie trajo a este continente las costumbres, cultura y hábitos como lo fue la implantación de la iglesia y junto a ella la religión católica. Seguidamente al referir ingenuidad podría hacer hincapié en diferentes significados según el lector, el cual el más justo e ideal sería el de la nobleza, con que los primeros nativos americanos, percibieron la llegada del europeo, pues en algunas culturas esta fue asimilada como la llegada de una deidad muy ferviente en sus creencias religiosas, sumado a esto el europeo trajo consigo un sin fin de aportes y des favorabilidades como las enfermedades, recordando que el presente que vivía Europa entre una crisis más reconocidas en la historia como su estado de salubridad.

Fueron estos hechos los que hoy marcan diferencias continentales, que a su vez posibilitaron que América naciera en la historia gracias al aporte de los teóricos europeos, creándose así lo que hoy conocemos como eurocentrismo, aquello que algunos autores llaman como: tendencia a considerar los valores culturales, sociales y políticos de tradición europea como modelos universales. De acuerdo con lo anteriormente dicho el tiempo que ya ha transcurrido hasta nuestros, días en América, ese continente que se le conoce por el simple hecho de ser sometidos a un proceso o juego de ambición en que los beneficiados fueron los europeos, donde la necesidad de salir de su crisis, conllevó a los hechos mencionados y aspectos los cuales esta obra, tratará de dar una idea acercada sobre la américa Latina, aportes y factores que hoy conforman nuestra idiosincrasia.

Fijándonos en lo que en América ocurría podríamos decir que fue uno de los continentes que desde su conquista se estableció como un espacio/tiempo, esto permitió que el capitalismo fuese el principal impulsivo de esta tierra, sin embargo de esto se desembocó el hecho de tener una división o clasificación de términos raciales, unas de las más conocidas es la casi anulación de los derechos indígenas, quienes en un comienzo pasaron del conflicto a desempeñar tareas a españoles, el negro, sumido en la esclavitud, el caso curioso de todo, es que este momento que vivían los espacios bajo el dominio colonial, era que el negro traído desde el África era base fundamental para el trabajo y el desarrollo, sin embargo en una de las notas más impactantes en cuanto a la clasificación racial se encuentra en la obra de F, Fanon, donde exploradores europeos se entregaban a las rutas marítimas ya conocidas para separar a estos hombres de sus tierras, e incluso en unos de sus relatos el hombre de color es visto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com