ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Arquitectuara

erickesiatec2 de Septiembre de 2012

723 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANTIGUA A LA EDAD MEDIA

Este curso nos sirvió para indagar y comprender los factores a través de los cuales se desarrolla la arquitectura, desde el inicio de los tiempos, es interesante el comprender estos factores ya que el haber arquitectónico surge como una necesidad básica del ser humano y a su vez con desarrollo del intelecto y organización del hombre se convierte en un lujo y símbolo de poder, para eso es necesario remontarse a la edad de piedra hace varios millones de años donde la arquitectura surge con la sedentarización del hombre, y deja de habitar espacios naturales (cuevas) para utilizar chozas elaboradas con fibras y materiales vegetales esta es la primer arquitectura de la humanidad cumpliendo con su labor funcional, no existiendo alguna intención artística posteriormente, con el desarrollo de las tribus y su organización, comienzan a plasmar su historia como lo vemos en la pinturas rupestres, surge la necesidad de empiezan a existir de dejar huellas de su existencia y surge la arquitectura monumental y de los cuales quedan vestigios, los ya conocidos , dólmenes o los crómlech, de los cuales ponemos suponer que son monumentos ya sea a sus dioses o simplemente el rastro de su existencia. Esta es la etapa primitiva donde la arquitectura ya esta presente y a partir de ese momento se convierte en una expresión tangible de lo que sucedió o está sucediendo en una sociedad, posteriormente a esta etapa aparece una de las culturas madres de la humanidad la gran Mesopotamia “lugar entre ríos” como lo comprueba la etimología de esta palabra los primeros asentamientos de las culturas ancestrales siempre se desarrollaron cerca de los ríos tal es el caso de Mesopotamia que se desarrolla en el medio oriente entre los ríos Tigris y Éufrates

Mesopotamia es una cultura impresionante ya que se desarrolla aproximadamente 3500 años a.C. y se crea tecnologías que dejarían de legado para la humanidad, tecnologías como, los primeros tabiques cocidos de gran resistencia y adobes para mampostería, el uso del arco de medio punto y con este la bóvedas y las cúpulas, MESOPOTAMIA deja marcada su grandeza con sus colosales construcciones como lo son “las zigurat” estos templos de grandes dimensiones, construidos a base de plataformas tronco piramidales as arquitectónicas y taludes, en este momento es cuando surge la arquitectura religiosa y este patrón se repite en la toda la humanidad tal como lo es en Egipto asi como del otro lado del mundo en MESOAMÉRICA, es la religión, la creación de dioses concebidos en la mente del hombre, es por este motivo que surgen las obras arquitectónicas mas imponentes en la historia antigua de la humanidad, como lo mencione antes en áfrica se desarrolla la cultura de EGIPTO con la grandeza de sus templos piramidales tan antiguos como el hombre y que perduran hasta nuestros días, esta cultura ancestral desarrolla una riqueza cultural en varios ámbitos como la religión, la medicina, la escritura, la astronomía etc. Posterior a Egipto se desarrolla una cultura impresionante que aportaría su riqueza cultural al mundo de occidente GRECIA esta cultura que desarrolla una arquitectura muy bella, ya que con ellos surge la belleza y el interés por la proporción y solo por la monumentalidad, sus construcciones están basados en la proporción, surgen los tres principales ordenes de la arquitectura, la arquitectura sigue siendo religiosa, pero por sus ideales filosóficos, también se piensa en las construcciones para la gente, las ciudades, legado que heredaría a ROMA donde surge la arquitectura para las masas prueba de ellos estado el majestuoso coliseo romano, esta cultura a pesar de tener el conocimento de las culturas ancestrales destaca por la belleza y grandeza de sus construcciones, roma dará la pauta para transformar el mundo occidental debido a la religión, surge la religión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com