ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Los Juegos Olimpicos

PaulG24 de Octubre de 2013

847 Palabras (4 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 4

Origen e historia de los Juegos Olímpicos

La historia de los juegos olímpicos comienza en el año 776 a.C. en Grecia más exactamente en la ciudad de Olimpia, donde la realización de eventos que lograran satisfacer el emperador se comienza aplicar a manera de juego o justa. En la antigüedad las competencia no se realizaban por equipos o por premios simplemente se realizaban para complacer un gusto real.

Es bueno mencionar que a comparación con la actualidad los juegos no podían ser vistos por mujeres, ni mucho menos se admitía la participación de las mismas en dichos juegos; debido a la concepción de inferioridad que se creía que tenían las mujeres en dicha época.

Con el pasar del tiempo y la evolución de la civilización Greca se permitió agregarle a los juegos más disciplinas deportivas, pues estos solo se basaban en una competencia de atletismo alrededor de la ciudad de Olimpia, esto permitió que los juegos no solo adquirieran más apogeo en Grecia, sino que también se presentó ante el mundo como uno de los mayores y más importantes eventos realizados por el hombre; esto a su vez trajo consigo la participación de deportistas de diversos lugares del mundo aumentando así la popularidad de dicho evento.

Cabe mencionar que en la antigüedad los deportistas victoriosos en las justas olímpicas regresaban a su ciudad natal con el título de héroes, pues ser el mejor en cualquier disciplina en aquella época era un acto casi sobre humano.

Con el pasar de los siglos esta tradición se perdió debido a la desaparición de la ciudad de Olimpia, sin embargo 1500 años después y gracias a la colaboración del Barón de Coubertin y Pierre Freddy se ideo la realización de los nuevos juegos olímpicos, sin embargo esta idea no fue apoyada del todo y los juegos tuvieron un gran revés. Pese a lo ocurrido el Barón de Coubertin no perdió las ilusiones de revivir los juegos olímpicos y el 23 de junio de 1894 decide crear el comité olímpico internacional, que gracias a exhaustivos esfuerzos logro dos años más tarde en 1896 la realización exitosa de los primeros juegos olímpicos modernos, en la ciudad de Atenas en Grecia, esto se llevó a cabo allí con el firme propósito de asemejar los nuevos juegos a los antiguos.

En 1928 en los juegos olímpicos realizados en Ámsterdam, Holanda se retoma una de las tradiciones olímpicas más importantes, la llama olímpica, la cual se retomó y reafirmo como el mayor símbolo de las justas universales; desde este entonces se realiza el recorrido de la llama por todos los continentes simbolizando el llamado a los deportistas para que acudan a los juegos olímpicos.

Para el año de 1920 se decide realizar juegos olímpicos de invierno, con el propósito de satisfacer a las personas que realizaban deportes de dicha índole; esto logro todo el apoyo de la comisión internacional y para el año de 1924 se realizaron los primeros juegos olímpicos de invierno de la historia en la ciudad de Chamonix, Francia.

Cabe notar que para la actualidad los juegos olímpicos han tenido 29 ediciones contando con la que se lleva a cabo actualmente (Beijín, China), y 20 ediciones de juegos olímpicos de invierno.

A continuación, se enlista los juegos olímpicos por orden cronológico:

1896 - Atenas, del 6 al 15 de abril

1900 - París, del 20 de mayo al 28 de octubre

1904 - Saint Louis (Estados Unidos), del 1 de julio al 23 de noviembre

1908 - Londres, del 27 de abril al 31 de octubre

1912 - Estocolmo, del 5 de mayo al 22 de julio

1920 - Amberes (Bélgica), del 23 de abril al 12 de septiembre

1924 - París, del 4 de mayo al 27 de julio

1928 - Ámsterdam, del 17 de mayo al 12 de agosto

1932 - Los Ángeles (Estados Unidos), del 30 de julio al 14 de agosto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com