ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Mexico

fabiolitita20 de Noviembre de 2013

834 Palabras (4 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 4

Su periodo presidencial fue breve, de apenas 15 meses .Lo realmente importante en esa etapa fue el cambio que se dio, el pueblo dio la vuelta a la posibilidad de que el Estado se convertiría en una “democracia”, la revuelta había dado frutos pero no como los campesinos creían el poder, estaba nuevamente entre los más acaudalados del país ya que Francisco I. Madero no era de la clase campesina, todo lo contrario proveía de una de las familias más acomodadas. En el año de 1904 pesar de su familia, comenzó su carrera política, por así decirlo, comenzó a nivel estatal hasta llegar al plano nacional en 1909.

Para 1910, luego de un proceso de maduración política de casi siete años fundó del partido Nacional Anti reeleccionista, que compitió en las elecciones con él acérrimo rival, don Porfirio

Después de las elecciones, ente un obvio fraude electoral y graves represiones, Madero modificó drásticamente su estrategia, convocando a la rebelión armada como Única posibilidad para derrocar a Porfirio Díaz. Su lucha se prolongó desde finales de noviembre de 1910hata finales de mayo de 1911.

A la renuncia de don Porfirio Díaz a la presidencia, se dio inicio al gobierno interino de Francisco León de Barra según lo acordado en los Tratados de Ciudad Juárez, por medio de los cuales se dio término a la victoriosa rebelión anti porfirista.

León de la Barra tenía objetivos, tales como: convocar y Organizar nuevas elecciones presidenciales, desmovilizar a los rebeldes y legitimar la llegada de Madero a la presidencia.

La pregunta obligada, ¿existió un cambio real?

Ya que se supone que el pueblo se unió por una causa, tal vez una de las más nobles, la justicia, igualdad entre los individuos. Pero después de salir de esa etapa que prolongo al pueblo en la miseria, parecía que no mucho había cambiado aquel hombre que habían recibido en la plaza de la constitución había dado la vuelta a los ideales por los que había luchado el mexicano nuevamente se veía sumergido en la melancolía de la injusticia, las promesas de cambio, habían quedado solo en eso, promesas que se llevó el viento claro existieron cambios pero solo superficiales ya que se habla de la desaparición de la oligarquía porfiriana pero no se habla de quienes los sustituyeron, claro, los ricos antiguos ya no siguieron siendo pero otros ocuparon ese lugar nuevos personajes subieron a al gran elite de la sociedad y la situación no cambió radicalmente.

Uno de los puntos importantes es que el gobierno de Madero dio pie a la política moderna en México que cambió el rumbo de la historia aunque no de manera grata.

Una vez en el poder Madero dio un giro de 360* ya que cambio todos los puestos gubernamentales, se comenzó desde estatales hasta nacionales, cambiando el orden tan detestado dele gobierno porfiriano.

Los hombres antes relegados por el porfirismo ahora estaban a cargo de algún estado o algún puesto en el gobierno, lo que resulta valido a análisis es la pregunta ya tal vez hecha, ¿Se corrompieron?, que les impediría entrar de nuevo en el sentido de individualismo al igual que el gobierno pasado. En diferentes estados se presentaron irregularidades y puntos de corrupción importantes.

Pero en el nuevo México existía una luz que resplandecía de entre la obscuridad, si hablo de la libertad de expresión, la publicación de periódicos e ideas broto de entre los escondrijos, lo sociedad podía decir lo que desde hace tanto tiempo callaba, desde mi muy punto de vista este aspecto fue el único a valorar del gobierno de Madero, la libertad de publicar fue lo que detono una nueva sociedad y cambio el rumbo d la política en el país, muchas fueron sus aportaciones pero ninguna fue tan contundente, ninguna fue lo suficiente firme para mantenerse en el Estado.

Las rebeliones se dieron Madero se veía ante un sinfín de problemáticas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com