ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Mexico

moli0112 de Diciembre de 2013

654 Palabras (3 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 3

LA INDEPENCENCIA DE MEXICO

a principios del siglo XIX se realizaron algunas reuniones para planear la independencia del virreinato de la nueva españa. en las reuniones destaco la de la ciudad de valladolid. a estas reuniones asistian por lo general criollos ya que ellos eran los que podian asumir el gobierno.

las reuniones eran realizadas en la casa del correjidor Miguel Dominguez y su esposa Josefa Ortiz de Dominguez. en estas reuniones participaron : MARIANO ABASOLO, IGNACION ALLENDE, EL CURA MIGUEL IDALGO Y COSTILLA.

el que organizaria el movimiento popular seria hidalgo y allende junto con aldama serian las cabezas de la organizacion. el movimiento que estaban organizando empezaria el 1ro, de diciembre de 1810 para dar inicio a la independencia.

esta conspiracion contra la corona española fue descubierta por el virrey FRANCISCO VENEGAS. el capitan aldama y el mensajero llegaron al pueblo a darle la noticia de que su conspiracion habia sido descubierta. hidalgo y los demas armaron a 10 hombres y se dirigieron a la carcel para liberar a los presos y asi reunieron bastantes hombres. llamo a misa para decirles que se levantaran en armas para derrotar al mal gobierno.

sus palabras sonaban a libertad y eso era lo que buscaban, se reunieron alrededor de 300 hombres y asi se adueñaron de la poblacion sin la mas minima resistencia. y asi comenzaba la lucha por la independencia.

al perder ya que los españoles los derrotaron, el cura hidalgo fue ejecutado el 30 de julio de 1811. los insurgentes quedaron reducidos a grupos dispersos que reconocieron a morelos como el lider.

en 1813 se organizo un congeso en chilpansingo que declaro la independencia de mexico y se promulgo la constitucion. a finales de 1815 la poscicion de insurgentes organizados en guerrillas quedo muy devilitada, perduro asta la proclamacion de independencia de 1821.

el regimen liberal significaba terminar con los privilegios de los militares y de los eclesiasticos, bajo estas sircunstancias la oligarquia mexicana finalmente apoyo la independencia y ante la alianza politica el imperio español no se pudo mantener.

el judicial criollo AGUSTIN ITURBIDE, iso publico el plan de iguala el 24 de febrero de 1821 y el 28 de septiembre proclamo la independencia.

HEROE DE LA INDEPENDENCIA

yo me identifico con leona vicario ya que ella fue solidaria con los demas al acompañar a las tropas de jose maria morelos en la guerra de independencia, estando espuesta a peligros tenia un buen nivel economico y grasias a ello ayudo con sus bienes a la causa libertaria. dio a luz a su hija en una cueva pero aun seguia con las tropas. a sus 18 años sus padres murieron y ella quedo a cargo de su tio al cual ayudaba en su despacho. hay conocio a andres quintana roo, un joven estudiante de leyes pero su tio le prohibio casarce con el ya que era de clase baja.

se le conoce como conspiradora y le quitan todos sus vienes deside casarce con andres quintana roo y asi continuaron juntos al servicio de la insurgencia, tuvieron 2 hijas...

GESTA HEROICA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC

para que nuestro pais no callera en manos equivocadas los niños heroes lo defendieron.en el colegio militar 6 jovenes dieron su vida para salvar y dar la vida por su patria. los cuales fueron: JUAN DE LA BARRERA , JUAN ESCUTIA,FRANCISCO MARQUEZ,AGUSTIN MELGAR Y FERNANDO MONTES DE OCA.

el 13 de septiembre de 1847 una columna del ejercito estadounidense tomo por asalto el castillo de chapultepec. en 1842 se instalo en chapultepec el colegio militar bajo la direccion del general JOSE MARIANO MONTERDE.

en 1846 un ejercito estadounidense de 8 mil hombres bajo el mando del general winfield scott, invadio la republica de mexico cuando el ejercito americano comandado por el general WINFIELD. iniciaba el ataque al castillo de chapultepec el 13 de septiembre de 1847, el director del colegio ordeno que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com