ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Mexico

miguel.bogard2 de Febrero de 2014

767 Palabras (4 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 4

Objetivo:

El objetivo de este trabajo es poder analizar e identificar las causas internas y externas que los Estados Unidos mexicanos tuvieron que enfrentar durante las fechas de 1810 a 1867.

También se hablara de sus acontecimientos y lideres destacados, también de los efectos que impactaron a México causas o consecuencias de esta intervención.

Procedimiento:

1. Abrí blackboard

2. Analice las instrucciones

3. Investigue cada pregunta

4. Realice paso a paso cada indicación

5. Complete la información necesaria

6. Realice mi objetivo y conclusión

7. Concluí con mi bibliografía

Resultados:

Completa en un cuadro comparativo las dos principales causas internas y las dos causas externas de la Intervenciones Extranjeras en México independiente.

Causas Internas Causas Externas

La Primera Intervención francesa en México, también conocida como Guerra de los Pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.

La venta de Texas colocándolo como anexo a Estados Unidos.

El lugar es Veracruz, 21 de abril del año 1914, el acontecimiento es el inicio de la segunda intervención estadounidense a México, que empezó con el ataque al puerto y la toma de la ciudad, que a pesar del despliegue de cien soldados de batallón y voluntarios civiles, no pudo ser liberada sino hasta noviembre del mismo año.

La Segunda intervención francesa en México, fue el segundo conflicto armado entre México y Francia. Tuvo lugar después de que el gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861.

Identifica los personajes, nacionales y extranjeros, más destacados en el período de intervenciones extranjeras que va desde la independencia hasta 1867.

• Miguel Hidalgo y Costilla

• Vicente Guerrero

• Bustamante

• Antonio López de Santa Anna

• Abraham Lincoln

• Morelos

• Pablo Galena

• Vicente Guerrero

• Nicolás Bravo

• Juan del Carmen

• Juan Álvarez

• Ignacio Manuel Altamirano

• Iturbide

• Guadalupe Victoria

• Niños Héroes

• Florencio Villareal

• Diego Álvarez

• Benítez

• Comonfort

• Benito Juárez

• Lerdo de Tejada

• Fernando VII

• Ignacio Zaragoza

• Maximiliano

Identifica los principales efectos de las intervenciones extranjeras en México.

Uno de los principales efectos fue la perdida de territorio aunque a pesar de ello los conservadores mexicanos, por parte de la intervención francesa, es que ellos contaban con el anhelo de incorporar ciertas cosas, como monarcas extranjeros para poner en orden el país.

Investiga sobre la Guerra de México con Estados Unidos en 1845 lo siguiente:

a. Causas internas y externas.

La política el deseo a la expiación se había convertido en un juego de compromisos, y uno de ellos fue la guerra con México. En cada uno de los bandos había quienes se opusieron a la guerra.

Las causas principales de la guerra fueron: la anexión de la República de Texas llevada a cabo el 29 de diciembre de 1845 por Estados Unidos, las reclamaciones de aquellos ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano, que habían sido heridos y sus propiedades arrasadas durante los frecuentes enfrentamientos civiles entre liberales y conservadores mexicanos en esta época, el deseo de Estados Unidos de adquirir California y Nuevo México donde se había creado un grupo autonomista que se oponía a la centralización impuesta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com