Historia De Mexico
Evagarnica11 de Junio de 2014
646 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
a Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. También se denomina Historia al período la humanidad que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad, y Prehistoria al período anterior a la aparición de la escritura. Por extensión, se llama historia al pasado mismo en general. Seguir leyendo...
Exploración
Categoría Historia
Historia por continente: África · América · Antártida · Asia · Eurasia · Europa · Oceanía · Guerras por continente
Historia por país
Historia por edades: Prehistoria · Edad Antigua · Edad Media · Edad Moderna · Edad Contemporánea
Historia por período: Años · Décadas · Días · Milenios · Siglos
Historia temática: Biografías · Calendario · de la ciencia · de la comunicación · de la cultura · Demografía histórica · del Derecho · Historia económica ·
de la gastronomía · Geología histórica · LGBT · de las ideas · militar · de las religiones · Revoluciones · de la tecnología
Historiografía: Anales · Crónicas · Historiadores · Historiografía clásica · Teoría de la Historia
Anexos de Historia
editar
Artículo destacado
Batalla de Cannas Destrucción romana.svg
La batalla de Cannas (o Cannæ) tuvo lugar el 2 de agosto del año 216 a. C., entre el ejército púnico, comandado por Aníbal Barca, y las tropas romanas, dirigidas por los cónsules Cayo Terencio Varrón y Lucio Emilio Paulo, en el marco de la Segunda Guerra Púnica.
Desarrollada en la ciudad de Cannas, en Apulia, al sudeste de la península itálica, la batalla terminó con la victoria del ejército Cartaginés, a pesar de la acusada inferioridad numérica de éstos. Tras la misma, Capua y varias otras ciudades estado itálicas abandonaron el bando de la República Romana.
Aunque la batalla no supuso la victoria final cartaginesa en la Segunda Guerra Púnica, se la recuerda como uno de los más grandes eventos de táctica militar en la historia, y la más grande derrota de la historia de Roma.
archivo · editar
Biografía destacada
Tutmask.jpg
Nebjeperura Tutanjamón, más conocido como Tutankhamon, o Tutankamón, «imagen viva de Amón», fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C.
Su nombre original, Tutanjatón, significa la "imagen viva de Atón", mientras que Tutanjamón significa la"imagen viva de Amón". Su nombre fue escrito como Amón-tut-anj, debido a la costumbre de los escribas de poner el nombre del dios al principio de la frase para honrarle. Es posible que Tutanjamón sea el rey Nibhurrereya de las cartas de Amarna, y probablemente el monarca denominado Ratotis, Ratos oAtoris, que reinó nueve años, según los posteriores epítomes de la obra de Manetón.
archivo · editar
Disciplinas auxiliares
Arqueología · Cronología · Diplomática · Epigrafía · Genealogía · Heráldica · Lingüística histórica · Numismática · Paleografía · Sigilografía · Vexilología
editar
Documentos históricos
Archivos · Códices · Declaraciones de independencia · Declaraciones internacionales · Documentos históricos del Holocausto · Encíclicas papales · Tratados internacionales
editar
Cartografía
BlankMap-World-162E.svg
Atlas de Historia Universal
Imagen destacada
Irish famine memorial philadelphia 01.jpg
Se denomina la Gran hambruna irlandesa (en inglés Great Famine o Great Hunger y en irlandés An Gorta Mór o An Drochshaol) a la situación de falta de alimentos ocurrida en Irlanda causada entre otros motivos por la escasez entre los años 1845 y 1849 de
...