Historia Natural De La Enfermedad
brysly5 de Octubre de 2013
662 Palabras (3 Páginas)1.082 Visitas
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD ETS
PERIODO PRE PATOGÉNICO
Triada Ecológica
*Agente: Microorganismos patógenos (Virus, Bacterias, Hongos y protozoos)
en el 100% de los Casos
*Huésped: Mujeres y Hombres sexualmente activos, no solo los que están en edad reproductiva, todo el grupo poblacional.
*Ambiente: Universal, con mayor prevalencia en Población Hispana
Puerta de Entrada: contacto directo con Mucosas y Heridas, Transplacentaria, Transfusiones, Inoculación directa accidental
PERIODO PATOGÉNICO
Signos y Síntomas Inespecíficos:
*Asintomáticos/ Sintomáticos
*Picazón y flujo vaginal
*Secreción en el pene
*Dolor durante las relaciones sexuales, al orinar o en la zona pelviana
*Dolor en la región anal si se tiene relaciones sexuales anales
*Lesiones en la zona genital, anal o en la boca
*Lesiones en la piel, en especial en las palmas de las manos y los pies
*Pequeñas ampollas con dolor en la zona genital
*Fiebre, dolores en el cuerpo y ganglios
*Cansancio, pérdida de peso, infecciones frecuentes, fatiga
*Verrugas en la zona genital
Signos y Síntomas Específicos:
*SIFILIS: El primer síntoma es una úlcera genital indolora. Luego pueden aparecer manchas o granos en el cuerpo, manos y pies, y afectar el sistema cardiovascular y sistema nervioso.
*GONORREA: Secreción purulenta y dolor al orinar. La mujer puede no presentar síntomas. Entre sus efectos graves están la esterilidad y las infecciones pélvicas repetidas en la mujer.
*URETRITIS NO GONOCOCICA: Secreción mucosa clara y dolor al orinar. La mujer puede no presentar síntomas.
*CONDILOMA ACUMINADO: Verrugas genitales que son suaves al tacto, parecen una coliflor en miniatura y muchas veces pican.
*HERPES GENITAL: Ampollas pequeñas, generalmente dolorosas, en los genitales que desaparecen luego de unos días. Se pueden repetir brotes en períodos variables de tiempo.
*TRICHOMONIASIS: Flujo blanco o amarillo verdoso, de mal olor y con presencia de burbujas de aire (espumosa). Los hombres pueden no presentar síntomas.
*CLAMIDIA: Leucorrea y disuria
*CHANCRO BLANDO (CHANCROIDE): Pápula inflamatoria pequeña en el sitio de inoculación. Después de varios días se erosiona y aparece una úlcera profunda, muy dolorosa, de márgenes blandos e irregulares. La base de la úlcera es poco friable, y suele estar cubierta por exudado fétido de color amarillo grisáceo.
*GRANULOMA INGUINAL (DONOVANOSIS): Ulcera vegetativa, en la que se producen ulceraciones grandes, blandas indoloras y muy friables con un borde arrollado de color rojo.
*VIH/SIDA: El virus (VIH) puede permanecer en nuestro cuerpo por mucho tiempo sin producir síntomas, cuando se manifiesta lo hace por inmunosupresión.
COMPLICACIONES
*Daño fisiológico y anatómico de los órganos reproductivos.
*Displasias y neoplasias locales y en otros órganos por metástasis.
*Destrucción Tisular.
*Impotencia
SECUELAS
*Destrucción tisular
*Disfunción en órganos reproductivos masculinos y femeninos
*Esterilidad
*MUERTE
PERIODO DE INCUBACIÓN: Depende del microorganismo patógeno que afecte los órganos sexuales
PRIMER NIVEL DE PREVENCIÓN
Educación y promoción:
*Invitar a las mujeres con vida sexual activa a realizarse Papanicolaou (1 vez al año como min.)
*Promover la Monogamia y concientizar sobre el riesgo de tener múltiples parejas sexuales
*Brindar educación
...