ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de Honduras , los gobiernos que han existido

Jade OmaraTarea2 de Marzo de 2019

2.866 Palabras (12 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

Asignatura: Historia de Honduras

Catedrática: Lic. Ada María Fúnez

Alumna: María Argentina Zepeda

Cuenta: 201810010386

Tarea: 1 Tercer Parcial

Contenido

Introducción        3

Objetivo General        4

Objetivo Especifico        4

Contenido        5

1.        Explicar que es capitalismo dependiente y cómo los reformadores de 1876 fomentaron las relaciones del capitalismo dependiente.        5

2. ¿Eran necesarias las concesiones de tierra aptas para el cultivo de banano a fin de atraer a los inversionistas extranjeros?        6

3. Enumerar y explicar los principales logros de la reforma liberal en Honduras        6

4. Enumerar los gobiernos de 1883 hasta 1932 en Honduras        7

5. Redactar un párrafo que describa la vida política, económica y social de Honduras durante 1883 – 1932        8

6. ¿Qué es un partido político?        8

7. Investigar principios ideológicos de cada uno de los partidos políticos que existen en Honduras (de todos los partidos políticos)        8

Partido Liberal de Honduras        8

Partido Nacional de Honduras        9

Partido Innovación Y unidad –social Demócrata.        9

Partido Demócrata Cristiano de Honduras        9

Partido Unificación Democrática.        10

Partido libertad y refundación        10

Partido Anti Corrupción        11

Partido alianza patriótica Hondureña        11

Partido Frente Amplio        12

Partido  VA  Movimiento Solidario        12

8. Investigar los principios básicos de la ideología política de izquierda y de derecha        13

9. Establecer un balance entre las ventajas y desventajas de la intervención        13

De los Estados Unidos en la situación económica y política de Honduras a través de la historia.        13

Las ventajas        13

Las desventajas        13

Conclusión        14

Biografía        15

Introducción

En el presente informe se  detallara cada una de las preguntas realizadas sobre la Historia de Honduras en los aspectos políticos, sociales  y económicos, a través de la historia se pretende conocer aspectos importantes sobre la vida política del país, quien han sido los gobernantes y los diferentes partidos políticos que existen en la actualidad, aquí veremos cada uno con su ideología, y como a participado en el último proceso electoral.

Objetivo General

  • Investigar sobre los partidos políticos en honduras atraves de la historia revelar lo que ha pasado en nuestro país en la vida política, social y económica

Objetivo Especifico

  • Conocer un poco sobre la Historia de Honduras, los gobiernos que han existido.
  • Mostrar los presidentes constitucionales en un periodo determinado.
  • Investigar la Ideología de cada partido `político que existe en la actualidad.

Contenido

  1. Explicar que es capitalismo dependiente y cómo los reformadores de 1876 fomentaron las relaciones del capitalismo dependiente.

El objetivo de los reformadores centroamericanos era consolidar una economía de exportación que permitiera un acercamiento con los mercados mundiales y lograr la unificación de los Estados Unidos, además la historia de honduras de 1876 a 1883 está marcada por las constantes revueltas de diferentes sectores que querían hacerse del poder, cada partido de Honduras tiene su propia ideología. Las políticas derechas e izquierdas tienen sus propios principios básicos.

El objetivo de los reformadores centroamericanos era consolidar una economía de exportación que permitiera un acercamiento con los mercados mundiales y lograr la unificación de los estados  unidos. Marco Aurelio soto como presidente de la republica de Honduras a partir del 27 de agosto de 1876 y ramón rosa como secretario general del gobierno, iniciando en Honduras las labores  de reforma con la apertura de la inversión foránea mediante la concesión de tierras nacionales y la exoneración de toda clase de impuestos, esta era, según ellos, la mejor forma de atraer Capitales es y generar empleos.

2. ¿Eran necesarias las concesiones de tierra aptas para el cultivo de banano a fin de atraer a los inversionistas extranjeros?

SI eran necesarias porque fue la única manera que encontró el gobierno para atraer inversionistas al país, e contábamos con tierras buenas para el cultivo esto ayudo para que las bananeras crecieran y ser los exportadores número uno en el mercado de exportación, ya que al tener un buen banano o significara una buena exportación y las empresas tendrían sus ganancias y nosotros tendríamos empleos.

3. Enumerar y explicar los principales logros de la reforma liberal en Honduras 

1. Las vías de comunicación: Porque debido a las concesiones ellos se comprometieron en abrir nuevas entradas de carreteras, fue allí donde surgió el ferrocarril porque por allí transitaban grades cargamentos de bananos y las personas se podían movilizar en el mismo.

2. Se abrió el correo nacional: con esto se garantizaba la comunicación con nuestros familiares en el exterior ya en este tiempo este correo ha quedado obsoleto.

3. Promulgo los códigos Civil y de comercio, ley de Minería.

Esto garantizo muchos derechos en los pobladores que no eran reconocidos en las minerías donde eran explotados sin ninguna garantía.

4. construcción de tramos de ferrocarril. Si vemos aquí se dio los tramos de choloma hasta llegar a la lima esto garantizo la movilización de la población.

5. Inicio del sistema telegráfico. Un gran paso que dio el país para una mejor comprensión en la comunicación que fuera rápida y oportuna.

6. En 1879 fundo en la ciudad de santa rosa de copan la universidad nacional del occidente.

Esto vino ayudar a desarrollar las ciudades en occidente porque así los estudiantes no viajaban a las capitales del país.

7. Organizo la casa de la moneda. Esto ayudo a conocer un poco más a Honduras

4. Enumerar los gobiernos de 1883 hasta 1932 en Honduras 

1. Gobierno Provisional 1883

2. Luis Bogran Barahona 1833-1891

3. Gobierno Provisional 1891

4. Rosendo Agüero 1893

5. Domingo Vásquez 1893-1894

6. Gobierno         Provisional 1894

7. Policarpo Bonilla1895-1899

8. Terencio Sierra 1899-1903

9. Manuel Bonilla 1897-1913

10. Miguel Rafael Dávila Cuellar 1907-1911

11. Francisco Bertrand  Barahona 1911-1913 y 1915

12. Alberto de Jesús Membreño 1915-1916

13. Francisco Barahona 1919-1920

14. Rafael López Gutiérrez 1920- 1924

15. Vicente Tosta Carrasco 1924-1925

16. Miguel Paz Barahona 1929-1933

5. Redactar un párrafo que describa la vida política, económica y social de Honduras durante 1883 – 1932

La historia de honduras desde 1883-1932 está marcada por las constantes revueltas de diferentes sectores que querían hacerse del poder en cuanto lo político y social, en septiembre de 1891 era necesario ir a elecciones para buscar el sustituto de Bogran, gano las elecciones Ponciano Leiva sin embargo Policarpo considero que hubo fraude y decidió no aceptar los resultados por lo que inicio una serie de acciones bélicas para impedir que Leiva asumiera el poder.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (187 Kb) docx (76 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com