IDEOLOGIA NAZI DETONANTE DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. HITTLER Y EL INICIO DEL MAL
FELPAA28 de Abril de 2013
4.310 Palabras (18 Páginas)926 Visitas
IDEOLOGIA NAZI DETONANTE DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
HITTLER Y EL INICIO DEL MAL
INTRODUCCION:
Hitler orquesto y dirigió toda una tiranía por lograr sus sueños que alguna vez estuvieron escritos en su libro main kampf llevando en un periodo de cinco años el apocalipsis mundial.
Para poder explicar este tema tenemos que retroceder en el tiempo hasta 1914-1918 donde la primera guerra mundial cobro la vida de aproximadamente 10,000,000 de personas y que por las ideologías y la gran masacre que se vivió hacen que los gobiernos imperialistas del momento entre ellos Alemania, el imperio austro-húngaro y el imperio Otomano (La Triple Alianza) siendo estos derrotados por Inglaterra Francia y Estados Unidos (La Triple Entente) entre otros países que colaboraron logrando un armisticio entre las potencias del eje pero sin embargo por una mala acción política la Alemania es a la que le imponen pagar todos los costos de la guerra siendo castigada por los tratados de Versalles que fueron firmados el 7 de mayo de 1919 en el cual forzaba a Alemania a ceder territorios a Bélgica que le cedía una parte del este, a Checoslovaquia que le cedía Hultschin y a Polonia le daba Poznan y parte de Prusia y cediendo la recompensa de Francia que era Alsacia y Lorena. También toda la región de ultramar quedo en manos de La Liga de Las Naciones y la parte del Danzig que era de etnia Alemana se convierte en una ciudad libre, también debilitan y reducen la fuerza militar alemana y varias zonas militares.
Un dato curioso es que en un articulo del Tratado de Versalles se le culpa a Alemania de ser iniciador de la guerra por lo cual se le hace cargo de la responsabilidad absoluta de la Primera Guerra Mundial y que conlleva a tomar represalias económicas por los daños materiales en el cual Francia tomo cartas en el asunto presionando a Alemania a pagos de compensación. Sin embargo Alemania quedo bloqueada económicamente y por las duras imposiciones del tratado de Versalles le era imposible pagar los gastos impuestos y si le sumamos que Francia hizo lo posible para que a Alemania se le dificultaran los pagos de dichas deudas. Militarmente el ejército alemán queda reducido a 100,000 hombres y con una serie de restricciones de rearme y queda por completo anulada la iniciativa de tener una fuerza aérea. Todas estas series de restricciones orillaron al pueblo alemán a buscar una forma de superación y restablecer su economía.
También para abarcar el tema tenemos que hablar del autor intelectual que llevara al pueblo alemán a una nueva era de políticas racistas para liberar las opresiones que tenia el pueblo alemán por los tratados de Versalles es cuando en 1889 en Braunau (Bohemia) nace Adolf Hitler siendo este hijo de un aduanero austriaco y su formación educativa fue pésima y tras una serie de fracasos en su juventud hicieron incrementar sus ideas racistas para que en el periodo de La Primera Guerra Mundial fuera otro detonante para conseguir y llevar a cabo las ideas tiranas de Hitler ya que en el transcurso de La Primera Guerra Mundial Hitler tuvo el puesto de ser mensajero llevando las ordenes de trinchera en trinchera ante el fuego cruzado y condecorado mas adelante con la cruz de hierro del ejercito alemán para el fin de la primera guerra mundial Hitler queda desilusionado por la rendición de la Alemania y por las políticas que se toman a partir del armisticio alemán en consecuencia Hitler empieza a idealizar todo un movimiento para liberar de las opresiones impuestas a la Alemania derrotada y de hacer pagar a las potencia triunfantes por la humillación del tratado de Versalles de 1918.
Las clausulas y condiciones del tratado obligaban a Alemania a pagar 13,000,000 millones de marcos semanales en los cuales esta cantidad se dividió entre los vencedores y teniendo Francia el mayor porcentaje de pago pero mas adelante estos pagos se romperán en 1933 con la llegada al poder de Hitler.
EL CAMINO POLITICO DE HITLER.
En el año de 1922 De vuelta a Múnich, Hitler ingresó en un pequeño partido ultraderechista, del que pronto se convertiría en dirigente principal, rebautizándolo como Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP). Dicho partido se declaraba nacionalista, antisemita, anticomunista, anti socialista, antiliberal, anti demócrata, anti pacifista y anticapitalista, aunque este último componente revolucionario de carácter social quedaría pronto en el olvido; este abigarrado conglomerado ideológico, fundamentalmente negativo, se alimentaba de los temores de las clases medias alemanas ante las incertidumbres del mundo moderno. Influenciado por el fascismo de Mussolini, este movimiento, adverso tanto a lo existente como a toda tendencia de progreso, representaba la respuesta reaccionaria a la crisis del Estado liberal que la guerra había acelerado.
Sin embargo, Hitler tardaría en hacer oír su propaganda. En 1923 fracasó en un primer intento de tomar el poder desde Múnich, apoyándose en las milicias armadas de Ludendorff que era el director y jefe supremo de las Tropas de Asalto (Las Camisas Pardas). En aquel momento al fracasar su pequeña acción de toma del poder es fácilmente apago por el sistema policial por lo cual fue arrestado, juzgado y encarcelado, aunque tan sólo pasó en la cárcel un año y medio, tiempo que aprovechó para plasmar sus ideas racistas y políticas en un libro que tituló Mein kampf “Mi lucha” y que fue los principios de su fanatismo y locura.
De nuevo en libertad desde 1925, Hitler reconstituyó el NSDAP expulsando a los posibles rivales y se rodeó de un grupo de colaboradores fieles como Goering (Veterano de Guerraque se convertirá el capitán de las fuerzas aéreas de la Alemania nazi), y también Heinrich Himmler que este a su vez era el director de un cuerpo oficial pequeño pero bien sistematizado que contaba con armamento ligero y Goebbels quien era su agente de publicidad y su mas fanatico seguidor junto a su esposa Martha Goebbels. La profunda crisis económica desatada desde 1929 y las dificultades políticas de la República de Weimar le proporcionaron una audiencia creciente con mas participantes y seguidores y descontentos dispuestos a escuchar su propaganda demagógica, envuelta en un desfile de banderas, himnos y uniformes.
En su libro titulado main kampf o Mi Lucha empezó a dictaminar políticas racistas e intentar convencer a los que tenían puestos políticos importantes a que aceptaran las políticas raciales. Sin embargo tuvo problemas por que el director de las tropas de asalto (S.A.) quien era Ernst Rohm y que tenia mas peso que el mismo Hitler y teniendo un gran numero de sus activos que seguían solamente las ordenes directas de Ernst Rohm lo cual ocasiona que Hitler lo elimine para lograr sus objetivos a lo cual se toma una acción conocida como purga la cual es llevada a cabo por el dictador alemán Adolf Hitler, el general Hermann Wilhelm Goering y el jefe de las SS, Heinrich Himmler, en la que varios miembros del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo, entre otros, fueron asesinados en la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1934. Las principales víctimas de la Noche de los cuchillos largos (denominación que dieron a aquellos acontecimientos los propios nacionalsocialistas) fueron Ernst Röhm, jefe de las SA, y sus lugartenientes, y muchas personalidades importantes que se habían opuesto a la hegemonía hitleriana en el partido desde 1931, como el también dirigente nazi Gregor Strasser o el general Kurt von Schleicher, quien había ocupado el cargo de canciller inmediatamente antes que Hitler.
LA POLICIA RACIAL Y OTRAS ORGANIZACIONES.
El jefe de la Wehrmacht (Fuerzas Armadas alemanas) y ministro de la Guerra, Werner von Blomberg, había comunicado claramente a Hitler que el plan de Röhm para que las SA controlaran a aquélla, y así asumir los cargos de aquél, era inaceptable. Blomberg había advertido que si se intentaba poner en práctica ese proyecto, el presidente de la República, Paul von Hindenburg, gravemente enfermo en aquellas fechas, entregaría el poder a la Wehrmacht e impondría la ley marcial. Hitler, que necesitaba el apoyo de las Fuerzas Armadas para ascender a la presidencia y llevar a cabo el rearme del país (por no mencionar el respaldo de los sectores conservadores, especialmente de la industria armamentista alemana, enfrentados al ala radical del partido nazi), decidió que había llegado el momento de actuar. Arrestó personalmente a Röhm en Munich y ordenó que fuera ejecutado por la Gestapo. Entre tanto, en Berlín, Goering y Himmler detuvieron y asesinaron a otros destacados miembros de la oposición. Este tipo de acciones se realizaron en toda Alemania y al final de la noche transcurrida entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, el número de víctimas se acercó a doscientas, entre las cuales se incluyeron a monárquicos partidarios de la restauración de la familia Hohenzollern.
Las demandas del Ejército fueron satisfechas y cuando falleció Hindenburg el 2 de agosto de ese año, la Wehrmacht no mostró oposición alguna a que Hitler uniera a su cargo de canciller alemán el de Führer, en sustitución del de presidente de la República, y el de jefe de la Wehrmacht, propuesta que fue respaldada por el plebiscito celebrado el 19 de agosto. Sin embargo, el triunfo de los militares profesionales sobre las milicias del partido fue aparente, ya que las SS de Himmler, libres de cualquier supeditación a las SA, se convirtieron en una amenaza mucho mayor para el Ejército de lo que nunca hubieran sido los desorganizados escuadrones de las SA de Röhm.
MOVIMIENTOS NAZIS, EL INCENDIO DEL REICHSTAG.
El Reichstag o Parlamento alemán estaba
...