Ideas Politicas De Aristoteles Y Platon
juliamariaflores25 de Enero de 2015
499 Palabras (2 Páginas)517 Visitas
A. Tema y objetivos de investigación
Tema: El pensamiento político de Platón y Aristóteles.
Objetivos: Comprender las ideas políticas de Platón y Aristóteles así como conocer el contexto social, económico y cultural en el cual vivieron estos autores (Grecia Antigua).
B. Fuentes de información.
La investigación se realizará mediante la recopilación, lectura y análisis de libros, artículos de revistas científicas, documentos electrónicos, así como materiales audiovisuales de fuentes confiables, preferentemente publicaciones de instituciones académicas y obras señaladas en el programa de estudio (RP-01).
C. Producto de investigación
Cada estudiante elaborará un informe individual de investigación en el que describirán las ideas políticas de Platón y Aristóteles, indicando las semejanzas y diferencias entre sus respectivos planteamientos, además de describir las características del contexto social, económico y cultural en que vivieron estos autores.
D. Formalidades especiales
- El producto de investigación será elaborado de manera individual.
- El informe será presentado en dos documentos de Word.
- La presente guía será colocada como portada del informe, debiendo completar el nombre, apellido y número de carné del estudiante en el recuadro respectivo.
- El Documento 1 contendrá las secciones de Portada, Introducción, Desarrollo del Tema, y Bibliografía.
- La sección de Desarrollo del tema tendrá una extensión máxima de ocho páginas utilizando letra Arial, tamaño 12, espacio 1.5
- La sección Bibliografía deberá detallar las fuentes de información impresas y electrónicas consultadas en la investigación.
- El documento 2 contendrá los Anexos incluyendo evidencias de las fuentes consultadas en la investigación, mediante el escaneo de comprobantes de consulta de biblioteca y capturas de pantalla de documentos electrónicos obtenidos de las bases de datos disponibles en la E-Biblioteca UFG como EBSCO, VLex, Pearson y Redalyc. Para la admisión del informe, deberá acreditarse la consulta mínima de dos libros y dos documentos electrónicos.
E. Prohibiciones y sanciones
Cualquier forma de plagio hará que el informe se califique con nota de CERO.
F. Formato y condiciones de entrega
El documento de Word que contiene el informe individual de investigación será subido a la Plataforma U virtual durante el día sábado 31/01/2015. NO HABRÁ PRÓRROGA.
G. Ponderación
50% de la nota del Laboratorio de la Unidad 1.
H. Aspectos a evaluar
- Desarrollo del tema de manera clara y coherente (5 puntos).
- Uso adecuado de las reglas de gramática y ortografía (2 puntos).
- Uso adecuado de citas a pie de página (3 puntos).
I. Bibliografía sugerida
• SABINE, George, Historia de la teoría política, Fondo de Cultura Económica, tercera edición, México, 1994
• TOUCHARD, Jean, Historia de las ideas políticas, Ed. Tecnos, sexta edición, Madrid, 2006.
J. Información complementaria sobre uso adecuado de referencias
Las referencias a pie de página se utilizarán para indicar las fuentes consultadas en la investigación. Se sugiere el formato siguiente:
Ejemplo de pie de página para fuentes bibliográficas (libros):
CABANELLAS DE TORRES, Guillermo, Diccionario Jurídico Elemental, cuarta edición, Editorial Heliasta, Buenos Aires, 1980, p. 67.
Ejemplo de pie de página para fuentes electrónicas:
FERRER MAC-GREGOR, Eduardo, “El Control Difuso de Convencionalidad en el Estado Constitucional”, Instituto de Investigaciones Jurídicas, p. 23, disponible en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2873/9.pdf, sitio consultado
...