Importancia De Las Teorías De La Comunicación
pituffa16 de Mayo de 2015
558 Palabras (3 Páginas)1.059 Visitas
En nuestro diario vivir nos encontramos fuertemente influenciados con la comunicación con los de más. Para absolutamente todo lo que hagamos día a día con los de más, necesitamos comunicarnos, para transmitir nuestros pensamientos, sentimientos, información, etc., es así que es importante estudiar y profundizar en que consiste el proceso comunicativo. Para esto las teorías de la comunicación son imprescindibles, ya que nos ayudan a comprender con consistencia lógica las interacciones desde los seres humanos, es decir nos proporcionan herramientas conceptuales, útiles para la comprensión y análisis e incluso la dominación de otras teorías ayudándonos a interpretar la comunicación de forma más consistente.
Una teoría es una representación conceptual de un fenómeno, cuya función principal es organizar y resumir el conocimiento existente del área estudiada. Las teorías de comunicación se encarga de conceptualizar el proceso comunicativo dándole así diferentes enfoques a su comprensión y análisis.
Existen diferentes clasificaciones de las teorías de la comunicación como por ejemplo
Las teorías interacciónales: que ven a la comunicación como el medio, mediante el cual los miembros de un grupo se influyen recíprocamente, este tipo de teoría se centra en estudiar como los sistemas comunicativos, es decir los símbolos y el lenguaje generan estructuras sociales, por ejemplo el uso de jergas que al ser compartidas por un grupo social determinado, forman una estructura que los diferencian de los demás, estas teorías están en constante cambio.
Las Teorías de la Comunicación son importantes porque han demostrado el reto de explicar e investigar nuevos fenómenos. Muchas de sus propuestas siguen siendo válidas para el análisis de las TIC.
También son importantes porque las teorías de la comunicación tienen una doble función, en primer lugar, ayudar a la investigación en comunicación explicando e investigando nuevos fenómenos y, en segundo lugar, a partir de ésta formular teorías que permitan explicar mejor los fenómenos comunicativos.
El proyecto de modelo de telecomunicaciones instituido por Shannon y Weaver quien más tarde lo termina y en este nos dice que en su modelo de telecomunicación tienen un enfoque distinto, ya que no pretendía estudiar los aspectos psicológicos ni la dinámica de la comunicación.
Schraam explica que la comunicación colectiva es importante porque la misma envía a través de los medios múltiples mensajes idénticos, los cuales de reciben por un público constituido por receptores inmersos en grupos sociales desde cuyos parámetros se hace la interpretación de los mismos
Por otro lado tenemos el diagrama de Lesswell es muy importante ya que de esta manera nos ayuda a ser un poco más críticos y de esta manera nos ayuda a darnos cuenta de la realidad en la que estamos sumergidos.
¿Quién dice qué, por qué, para quién con qué efectos?
El modelo de Osgood y Schramm en nuevo pero no menos importante en el destaca las huellas de teóricos que él acerca a la dimensión mediática y a la vez hace hincapié en la naturaleza de la comunicación como proceso en la destilación de los efectos en el ambiente social de los grupos primarios y secundarios en los que se mueve la audiencia.
Por otra parte tenemos el modelo de Hovland a quien se considera como padre uno de los cuatro padres de la comunicación y quien más contribuyo con la misma.
Su modelo fue preparado con la intención de organizar los elementos y variables del cambio de actitud producido por la comunicación social.
...