ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores en Campeche

nan_romEnsayo16 de Julio de 2013

663 Palabras (3 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 3

INDICADORES EN CAMPECHE

EDUCACION

CAMPECHE EUM % QUE EL ESTADO APORTA A NIVEL NACIONAL.

Total de escuelas en educación básica y media superior, 2010 1,961 241,487 0.81

Porcentaje de analfabetas total, 2010 8.31 6.88 120.78

Población de 18 años y más con nivel profesional, 2005 60,201 8,341,662 0.72

SALUD

CAMPECHE EUM % QUE EL ESTADO APORTA A NIVEL NACIONAL.

Población sin derechohabiencia a servicios de salud, 2010 182,195 38,020,372 0.47

Población derechohabiente a servicios de salud, 2010 631,406 72,514,513 0.87

Personal médico, 2010 2,162 195,728 1.10

EMPLEO

CAMPECHE EUM % QUE EL ESTADO APORTA A NIVEL NACIONAL.

Población económicamente activa

(con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005), 2010 353,336 46,092,460 0.76

Población no económicamente activa

(con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005), 2010 238,661 33,247,825 0.71

Participación económica de la población de 12 a 14 años, 2010 4.57 4.23 108.03

SECTORES PRODUCTIVOS

CAMPECHE EUM % QUE EL ESTADO APORTA A NIVEL NACIONAL.

Volumen de la producción de miel (Toneladas), 2010 5,435 55,685 9.76

Unidades económicas. Manufactura, 2008 3,405 436,851 0.77

Turistas que se hospedaron en establecimientos, 2010 1,212,580 88,247,605 1.37

ANALISIS DE CADA INDICADOR

Educación. Dentro del sector educación, se resalta que el porcentaje a población analfabeta en el estado es muy elevado en relación con el promedio nacional, esto es debido a que en Campeche existe un gran número de campesinos, pescadores y agricultores en las comunidades vecinas en las que no se considera necesario asistir a la escuela para poder realizar sus actividades. Esto se ve reflejado en el gran esfuerzo que se realiza por parte de las autoridades como el CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo) de ofrecer becas de estudio a los jóvenes que desean inscribirse al programa de alfabetización para adultos mayores, y así apoyar a las personas para concluir su educación básica y también a los estudiantes que cursan sus estudios actualmente. Se destaca que en el Estado no se cuenta con muchas Universidades públicas con una amplia variedad de carreras para los estudiantes, por lo cual los jóvenes que desean estudiar alguna disciplina en particular, necesitan salir del estado para incorporarse en universidades de ciudades vecinas como es el caso de Yucatán o Tabasco, por lo cual, prefieren dedicarse a un oficio o profesión.

Salud. Con base a los indicadores se resalta que existen personas que no poseen ningún tipo de atención médica, por lo que tienen que recurrir a clínicas particulares o consultorios de apoyo con bajo costo, también en años anteriores no se contaba con clínicas especializadas, por lo que hace aproximadamente cuatro años se crea el hospital público de especialidades en el que se pueden atender casos de oncología y se canalizan todas las personas del interior del estado para poder ser atendidas sin ninguna excepción.

Empleo. Dentro de este indicador se pude notar que existe un rezago en cuanto a los empleos en Campeche, actualmente ya se están creando más empresas y se abren los limites en cuanto a establecimientos de negocios en la entidad, con lo cual se ha mejorado la calidad del empleo remunerado para los jóvenes principalmente, también se pude notar que los adolescentes o niños son los que también aportan entradas de recursos a su hogar, ya que se observa en las calles niños en la economía informal como vendedores de periódicos, ambulantes o los llamados “cerillitos” en los centros comerciales, por lo que la necesidad de las familias hace que tengan que trabajar y en algunas ocasiones no terminar sus estudios.

Sector económico. Dentro de los sectores económicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com