Indicadores
conejo_97118 de Septiembre de 2013
475 Palabras (2 Páginas)290 Visitas
Evidencia de aprendizaje
Estado de Yucatán
Indicadores
Educación, Salud, Producción y Demografía.
Educación
Indicadores de Educativos Yucatán Porcentaje de aportación al total nacional Total nacional
Personal docente en educación especial, 2010 772 2.28 33,848
Total de escuelas en educación básica y media superior, 2010 3,459 1.43 241,487
Bibliotecas en educación básica, media y superior de la modalidad escolarizada, 2010 735 4.81 15,267
Creo que la educación es un apartado que aun puede mejorar por mucho a nivel nacional, Yucatán por ejemplo aun cuenta con un rezago educativo importante a nivel medio superior, debido a que la cobertura aun no alcanza permear en las áreas más pobres de la región.
Salud
Indicadores de Salud Yucatán Porcentaje de aportación al total nacional Total nacional
Población sin derechohabiencia a servicios de salud, 2010
470,812 1.24 38,020,372
Personal médico en la Secretaría de Salud del Estado, 2010
1,502 1.87 80,210
Unidades médicas en la Secretaría de Salud del Estado, 2010
177 1.29 13,723
En materia de salud, el estado de Yucatán cuenta con varios hospitales de calidad tanto de gobierno como particulares, en la península que lleva su mismo nombre el estado es punto de referencia cuando se trata de niveles altos en materia de medicina.
Productividad
Indicadores Productivos Yucatán Porcentaje de aportación al total nacional Total nacional
Producto Interno Bruto estatal del Sector Primario a precios constantes de 2008 (Millones de pesos), 2011 5,939 1.62 365,809
Producto Interno Bruto estatal del Sector Secundario a precios constantes de 2008 (Millones de pesos), 2011 60,340 1.37 4,404,354
Producto Interno Bruto estatal del Sector Terciario a precios constantes de 2008 (Millones de pesos), 2011 113,769 1.49 7,651,894
Un punto importante en la productividad de Yucatán, fue por muchos años la producción de henequén, misma que hizo a un lado el comercio de fibras plásticas, aun así, a mejorado su economía con las áreas de turismo, ganadería y producción agrícola.
Demografía
Indicadores Productivos Yucatán Porcentaje de aportación al total nacional Total nacional
Población económicamente activa. Desocupada (Número de personas), 2013 31,480 1.21 2,607,369
Población económicamente activa. Desocupada. Hombres (Número de personas), 2013 15,993 0.99 1,610,208
Población económicamente activa. Desocupada. Mujeres (Número de personas), 2013 15,487 1.55 997,161
El desempleo es una problemática general a nivel nacional, Yucatán a pesar de ser un estado con grandes fuentes de empleo, se encuentra entre los sueldos mas bajos de la región, por tal motivo el poder adquisitivo es bajo en comparación con otros puntos de la republica.
En general el estado de Yucatán es un lugar bien visto por los inversionistas de otros estados debido a la mano de obra calificada, nivel de seguridad alto, aeropuertos, terminales marítimas, carreteras etc. Creo que podría ser un estado mucho mas productivo, desgraciadamente los gobiernos siempre andan en conflictos partidistas y dejan inconclusos los puntos realmente importantes para el desarrollo de Yucatán.
...