Intervencion Norteamericana. La Sociedad Dominicana Actual
1234urenEnsayo11 de Abril de 2016
516 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
La Sociedad Dominicana Actual
Manuel E. Jimenez Abreu
16-0172
Derecho
Prof. Mildred Barranco.
Universidad Iberoamericana
2 de Diciembre del 2015.
Hoy en día, una pequeña isla conocida como República Dominicana se encuentra al borde del colapso social, y es lamentable que la sociedad dominicana se vea frente a tantos problemas cada uno mayor que el otro, estos problemas requieren de soluciones, pero no existen instituciones o personas con voluntad de ayuda. La sociedad de la isla se encuentra invadida de una inseguridad tanto social y política como económica, ya que factores como la corrupción política, la delincuencia general, la constante falta de educación consecuencia de los mismo gobiernos, constantemente minimizan u obstruyen el desarrollo de esta sociedad que habitamos.
Este país es una representación de caos o desorden la cual ha conllevado a cada sector del Estado o Institución Pública a funcionar a conveniencia y crear un modelo de lo que ellos suponen que es lo correcto, transgrediendo de diferentes maneras y desde diferentes ángulos las leyes que se han establecido a través de la historia.
Según A. Pichardo (2015), licenciada en derecho, “cada institución publica emite sus propias leyes, decretos y resoluciones que solo responden a intereses personales, sin siquiera cumplir en lo más mínimo con las funciones para las que fueron creadas”. Como resultado de esto se han desarrollado fenómenos o problemas en la sociedad como, la corrupción política, el narcotráfico, entre otros males, que traen consigo un colapso económico ya que no existe espacio favorable para la inversión.
Entre otros problemas principales, tenemos la corrupción, la cual está dada en todos lo niveles del gobierno, tanto en las empresas públicas, como en la función judicial, estas empresas poco a poco van convirtiéndose en empresas privadas oligárquicas, que se adueñan del país, llevándose lo que queda de nuestros recursos nacionales, y aun así el pueblo dominicano simplemente decide no hacer nada al respecto.
“El fenómeno de la corrupción en la administración pública dominicana ha llegado a desproporcionados niveles, esto es producto de una voluntad política permisiva ante la malversación de las entidades públicas y falta de eficacia que nuestra legislación presenta ante los momentos de aplicar el carácter coactivo de las leyes a aquellos gobernantes ya sean diputados, senadores o legisladores que durante ejercicio de sus funciones se enriquecen ilícitamente.” (J. Grullón, 2003)
El pueblo dominicano debe darse cuenta de lo que esta ocurriendo en nuestra sociedad y tomar cartas en el asunto de manera inmediata. Tenemos instituciones del estado creando sus propias leyes para obtener beneficios sociales económicos y políticos, tenemos partidos políticos que solo se piensan en los beneficios que obtendrán al ocupar la presidencia, en vez de los cambios sociales que pueden contribuir nuestra sociedad y aun así seguimos de brazos cruzados. El pueblo algún dia deberá darse cuenta de que el verdadero poder esta en sus manos de no ser así nunca dejaremos de ser una sociedad en via de desarrollo.
1. Pichardo, R. A., Lic. (2015, June 5). Los Problemas de la República Dominicana. Retrieved from El Jaya website:
http://www.eljaya.com/index.php/opinion/13145-los-problemas-de-la-republica-dominicana.
2. Grullón, A. J., Lic. (2003, May 1). El Flagelo de la Corrupción en la República Dominicana. Retrieved from Monografias.com website: http://www.monografias.com/trabajos14/flage/flage.shtml
...