ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Administracion De Empresas

sayers22 de Noviembre de 2013

730 Palabras (3 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Act. 10

Trabajo colaborativo # 2

Alexander Sierra Lozada

Código. 94537162

Grupo: 90012_125

Tutor:

Madison Meneses

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD PALMIRA VALLE

NOVIEMBRE 2012

Actividad 10 trabajo colaborativo 2

Escuela administrativa 1ra

Característica 2da

Característica 3ra

Característica Relación con el

banco agrario

Humanística Comienza con estudios e investigaciones realizadas por sicólogos. Logra dar una respuesta a las exigencias de una sociedad que busca la satisfacción de las necesidades del hombre, recurso primordial del proceso productivo, pero también beneficiario único de ese proceso. Comienza por averiguar, cómo podría seleccionarse científicamente el trabajador y qué métodos deberían emplearse para lograr de él un trabajo eficiente. En el banco como en muchas empresas hoy en día existe el área de gestión humana, la cual va encaminada a velar por los procesos de selección, la capacitación, la seguridad industrial y el bienestar del trabajador.

Estructuralista Estudia las organizaciones desde el punto de vista de su estructura, de su funcionamiento y de los medios que utilizan para lograr sus objetivos. Expone que La racionalización del trabajo humano es el factor que da origen a una estructura organizacional denominada burocracia. Argumenta que la organización por excelencia es la burocracia y que la sociedad es una gran burocracia integrada por la burocracia pública y la burocracia privada. Ya que en el banco se manejan unos protocolos, una división de cargos, una jerarquización y un desarrollo organizacional es evidente que esta es una organización burócrata.

Behaviorista Considera que la motivación para el trabajo depende de dos factores fundamentales: el nivel cultural de los miembros de la organización y el estilo de dirección establecido. Las personas generan diferentes grados de motivación que se reflejan en su conducta, según el estilo de dirección que sus jefes adopten. Esos grados pueden manifestarse desde lo más negativo, hasta lo más positivo. Afirma que en las organizaciones se dan diversos estilos de dirección destacando los dos más comunes:

El estilo tradicional y el estilo innovador de Administración. En el banco agrario las directrices le apuestan a un estilo de administración que este más acorde a las necesidades contemporáneas y es por ello que emplea un estilo dinámico e innovador logrando crear un empleado versátil, proactivo e innovador con alto sentido de responsabilidad.

De sistemas Los sistemas se clasifican según su dinamismo, según su dependencia, según su capacidad de comunicación e interacción con el exterior, según su punto de vista conceptual y empírico y según su naturaleza. Señala que la administración, puede considerarse como un sistema desde el punto de vista de la teoría y de la práctica. En el plano de la organización administrativa, identifica 5 componentes: el individuo, la organización formal, la organización informal, el tipo de gerencia y la planta y el medio físico. Se puede evidenciar que el banco utiliza ciertos subsistemas como son el área de cobranza, el área de crédito, el área de atención al cliente, el área de recaudo, entre otros los cuales se relacionan entre si para buscar un objetivo común que es el prestar un buen servicio a sus clientes.

Matemática Propone resolver los problemas administrativos mediante el uso de las ecuaciones matemáticas e investigación de operaciones. Ha dado origen a varias técnicas de investigación científica aplicada al campo administrativo que pueden referirse tanto a situaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com