ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción e historia del pensamiento económico

veronica_25Tesis8 de Julio de 2014

578 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

Introducción e historia del pensamiento económico

El pensamiento económico se remonta a principios de mesopotamia, griega romana etc.

Entre los escritores más notables se encuentra Aristóteles ,chanakya ,etc.

Es la capacidad de razonar , analizar y teorizar la economía como ciencia social que estudia los procesos de producción , distribución , comercialización y consumo de bienes y servicios.

Antecedentes históricos del pensamiento económico

Época bíblica :

A) la principal ocupación era la agricultura (actividad económica vigente )

B) la esclavitud era el sistema económico

C) tenían el derecho de heredar ,vender algo con la limitación que era de dios

D) la estructura social era mínima en comparación con la estructura social posterior , ante la ausencia del estado no se requerían impuestos

E) las personas trabajan y recibían remuneración ( actividad económica vigente )

F) consideraban deshonesto el comercio

G) expresan la división entre pobres y ricos ( actividad económica vigente )

H) los principales rectores de la vida social deben ser la justicia y la piedad ( actividad económica vigente )justicia vigente )

I) estaban a favor de restringir los derechos de la propiedad ( actividad económica vigente )

Platón

A) enfoque comunista

B) divide las clases sociales en 3- las clases sociales siguen vigentes.

1.- Gobernantes y filósofos - clase superior.

2.- guerreros - clase media.

3.- labradores ( trabajadores y campesinos )- clase inferior.

C) busca un estado justo aporta algo novedoso y es el ideal de un estado justo, teniendo en cuenta que la justicia viene de la época bíblica y siendo este punto vigente en la actualidad.

D) Aceptaba el dinero como males necesarios (actividad económica vigente).

E) la economía debe ser privada

F) las necesidades deben ser limitadas

Aristóteles

A) fue el primer economista analítico

B) puso los cimiento de la ciencia

C) distingue entre dinero y capital

D) habla de la propiedad privada

E) habla que debe ser autosuficiente

F) aceptaba el intercambio para satisfacer las necesidades humanas , lo rechazaba si el intercambio era dirigido a la acumulación de riqueza por si misma

Época romana

A)La historia romana se dividen en tres periodos : monarquía , república y el imperio

B) La sociedad romana se divide en sectores : patricios , clientes , plebeyos y esclavos

Los patricios : eran los únicos ciudadanos comerció al voto y a ocupar cargos públicos y eran los dueños de la tierra

Los clientes : eran extranjeros o pobres que se ponían bajo la protección de un Patricio

Los plebeyos : eran extranjeros , refugiados o clientes enemistados con los patricios , eran libres y no tenían derechos políticos , ni religiosos , ni podían casarse con los patricios

Los esclavos : eran prisioneros de guerra o deudores insolventes , carecían de libertad y de derechos

C) se producen las rebeliones y se elimina la esclavitud por deudas

D) se presentan altos precios y salarios artificiales que impiden recobrar la economía

E) se distingue entre gasto necesario y gasto inútil

Época medieval

A) Consideraban el préstamo como cambio de propiedad

B) usura ( el interés de prestar una cosa , al prestarlo recibías algo más )

C) la iglesia logra monopolizar la educación ,el arte , filosofía

D) se imponía el poder de los papas sobre los príncipes

E) la economía medieval se concibió como algo muy práctico y su objeto era regular la existencia individual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com