Investigación de Cultura
Fr4nkFl99Apuntes2 de Septiembre de 2017
631 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
[pic 1]Universidad Autónoma De Nuevo León [pic 2]
Facultad De Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Materia: Cultura Regional
Tema: Investigación de Cultura
Maestro: Dafné Yoanny Habib Mireles
Alumno: Francisco Salvador Flores Juárez
Matricula: 1737559
Carrera: IAS (Plan 401)
Hora Clase: jueves V1 – V3
Semestre: Agosto – diciembre 2017
Fecha: 17/08/2017
Cultura[pic 3]
El termino de cultura, su definición como tal es que proviene del latín cultus, lo que hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre, pero con el paso de del tiempo la cultura ha entablado otro significado, más relacionado con la civilización y el progreso.
Básicamente la cultura es como un tejido social que abarca las distintas formas de expresión de un pueblo o civilización, en esto abarca las costumbres que se tiene el pueblo, al igual que sus tradiciones, la manera de ser, la vestimenta que tienen, y la manera de comportamiento de este, estos son los temas que abarca la cultura.
Así como tal, la cultura tiene distintos términos, porque no es lo mismo decir que un pueblo en este caso monterrey tiene una cultura a que en el pasado existían culturas primitivas que habitaban en México. La cultura es una manera que describe a una civilización según su forma de ser y de cómo expresarse ante el mundo.
Algo que puede confundirnos sobre la cultura es que se podría decir que tener cultura es ser culto, a lo cual esto es un error, tener cultura es poder apreciar el arte, las costumbres y las tradiciones.
Importancia
Lo importante de la cultura es que esta nos da una identidad, por lo tanto, el estado debe de garantizar que todos tengamos contacto con ella de alguna manera.
“La cultura no se puede hacer sola, no es algo individual. Necesita de socializaciones, si no seria, si no podría tener existencia”
Sergio Martin Mendoza
Lo que nos quiere decir lo anterior es que, la cultura nos da una identidad, pero no solo eso, sino que es una manera de expresarse, algo que necesitamos para poder identificarnos y para diferenciarnos de los demás.
Por lo que las diferentes manifestaciones Artísticas como la danza, el teatro, la música, etc. Son una forma de exteriorizar o de contar una historia. Por esto la cultura también es un legado y sirve de base en una sociedad porque en ella se trasmiten enseñanzas para las siguientes generaciones.[pic 4]
De estas enseñanzas trasmitidas, se crea el amor a su patria y el respeto a las tradiciones de un pueblo.
Su impacto
El impacto que tiene la cultura en una civilización, es que nos brinda un sinfín de eventos culturales, los cuales le dan sentido a nuestra vida, estos como se mencionó anteriormente, nos dan una identidad, con esa identidad, es como nos ven, no solo en la civilización que tenga la misma cultura, si no con otra las cuales tienen otro tipo de cultura.
Podemos ver casos en los que la cultura de este caso en nuestro país(México) es muy diferente a la cultura de otros países del mundo. Y esto se debe a que cada civilización encontró una cultura con la cual se define su forma de ser, cada uno moldeo como quieren ser vistos. Esto no solo pasa en distintos países, también podemos encontrar diferentes culturas a lo largo de un mismo país, ya que cada pueblo o ciudad definió como querían verse ante los demás, se creó una identidad y se podría decir que una personalidad que refleja nuestros actos y nuestros gustos, los cuales se plasman en las bellas artes que tenemos.[pic 5]
...