Joyeria Egipcia
JosuethM1727 de Abril de 2014
821 Palabras (4 Páginas)454 Visitas
Ensayo
Tema: La Joyería Egipcia
Las joyas se crean para usarlas en vida pero los egipcios también las usaban en la muerte. Las Joyas son obras de arte y vanidad elaboradas por los seres humanos, que es una obra de arte creada por un ser supremo.
El hombre desde sus orígenes ha sido impulsado por el deseo de vanidad y también de verse más bello y atractivo, por cual ha ido creando poco a poco joyas para adornar su cuerpo. Un ejemplo de esto es la Joyería Egipcia que ha existido desde el principio de los tiempos, siendo esta una de las mejores, ya que sus joyas se destacaban por los diferentes materiales que utilizaban para crearlas, así como también el significado divino que le daban a ciertas obras de arte.(Arechaga,6)
La Joyería Egipcia ha existido desde el principio de los tiempos, la finalidad principal de la aparición de esta ha sido para poder adornar el cuerpo humano y así este pueda verse más atractivo o bello, los egipcios pensaban esto y por lo tanto también usaban las joyas en la muerte como un ritual funerario que se le hacía a los faraones muertos ya estos decían que después de la muerte había vida y debían estar bien presentados. En Egipto sus artesanos empezaron a elaborar sus obras usando objetos naturales como minerales, huesos de animales con lo que adornaban su cuerpo, mejoraban su imagen o personalidad y la de sus faraones u reyes; cuando llega la Edad de Bronce en el año 3000a.c. Se descubre el metal y el cobre con lo que los artesanos cambian totalmente sus técnicas de creación de joyas y por lo tanto las formas de las mismas ya que estas eran mucho más preciosas y decorativas para el cuerpo humano. Con la Edad de Hierro en el año 1400a.c. Las joyas empiezan a ser mucho más valiosas y escazas por lo que el faraón que es la persona con más alto estatus social le ordena a sus artesanos que dividan las joyas para las diferentes clases sociales tomando siempre en cuenta que las mas escazas y bellas eran para los de status social más alto de esta forma se diferenciaban los unos de los otros. (“Historia Joyería”)
La Joyería egipcia se caracterizaba también por los distintos materiales que sus artesanos utilizaban para crear sus obras de arte que eran muy originales y con mucha imaginación. Los artesanos egipcios en el año 1500a.c. Empezaron a trabajar sus joyas en materiales vítreos u minerales, las joyas creadas con estos materiales fueron los pectorales, collares, anillos, brazaletes y pendientes que usaban los reyes o faraones y se caracterizaban por los variados colores que tenían ya que eran una mescla de minerales y material vítreo. En los años 1000 a 300a.c. Aparece la plata en Egipto y los artesanos la consideran mucho más importante que el oro, por su gran escasez, por lo tanto las características de las joyas trabajadas en plata eran una mescla de plata con un mineral y esto les daba un joya de dos colores pero mucho más valiosa y brillante o mejor dicho una joya semipreciosa, las joyas más elaboradas con plata eran los collares y estatuas de los reyes o faraones. Luego de esto en el mismo tiempo aparece el oro y los artesanos empiezan a crear joyas mezclado un poco de plata con oro y el resultado de esto es una joya preciosa, Con esta mezcla los artesanos elaboraron muchas joyas como son; los collares, los anillos del rey con su propio diseño, formas o figuras de animales, brazaletes y pendientes de exclusividad del faraón y la nobleza. (“Joyería Artesanía”)
En el antiguo Egipto existieron dos joyas o metales preciosos que eran considerados por los faraones o reyes como los más importantes de la cultura por su significado divino. Las gemas es uno de estas joyas más importantes de la cultura egipcia ya que para sus faraones las gemas se valoraban tanto por su belleza así como también por una supuesta protección mágica que estas les proporcionaban a los faraones eran consideras sus amuletos
...