ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Egipcia

anani4522 de Mayo de 2014

5.812 Palabras (24 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 24

Cultura egipcia

Alimentacion en el Antiguo Egipto

La Alimentacion egipcia, en cuanto a los más pobres o clase no privilegiada: Campesinos, Esclavos) del pueblo egipcio era compuesta basicamente por el pan y el agua (cerveza). Raramenta comian carne y frutas.

costumbres antiguo egiptoEn cuanto a la alimentacion de los ricos, clase privilegiada de la sociedad egipcia (faraones, sacerdotes, jefes militares, ricos comerciantes), poseian una alimentacion muy variada. Ademas del pan, consumian mucha carne animal (carne de res, puerco, pescado), quesos, frutas y verduras. El menú egipcio era compuesto tambien por el vino y la cerveza.

Costumbres

Siguiendo con la descripción de pueblos antiguos que nos hace Heródoto, llegamos hoy a los egipcios. XXXVI. En otras naciones dejan crecer su cabello los sacerdotes de los dioses; los de Egipto lo rapan a navaja. Señal de luto es entre los pueblos cortarse el cabello los más allegados al difunto, y entre los egipcios, ordinariamente rapados, y lo es el cabello y barba crecida en el fallecimiento de los suyos. Los demás hombres no acostumbran comer con los brutos, los egipcios tienen con ellos plato y mesa común. Los demás se alimentan de pan de trigo y de cebada; los egipcios tuvieran el comer de él por la mayor afrenta, no usando ellos de otro pan que del de escancia o candeal. Cogen el lodo y aun el estiércol con sus manos, y amasan la harina con los pies. Los demás hombres dejan sus partes naturales en su propia disposición, excepto los que aprendieron de los egipcios a circuncidarse. En Egipto usan los hombres vestidura doble, y sencilla las mujeres. Los egipcios en las velas de sus naves cosen los anillos y cuerdas por la parte interior, en contraposición con la práctica de los demás, que los cosen por fuera. Los griegos escriben y mueven los cálculos en sus cuentas de la siniestra a la derecha, los egipcios, al contrario, de la derecha a la siniestra, diciendo por esto que los griegos hacen a zurdas lo que ellos derechamente.

Tradiciones

Fiestas y tradiciones de Egipto: Zaffa, tradición musical celebrada en las bodas egipcias, donde los músicos tocan la gaita, flautas y tambores, y los novios entran en la ceremonia. (Foto Flickr de ~W~)Egipto es un país con una inmensa mezcla cultural, llena de costumbres y tradiciones que impregnan el país de cultura e historia. En cada ciudad importante se encuentran las tradiciones de Egipto que se mantienen desde la época de los faraones, y en otras partes se encuentran meras costumbres del Egipto tribal q' se han creado a través de invasores a través de los siglos. Hay variadas celebraciones y fiestas de Egipto, algunas parecidas a las nuestras pero con diferentes fechas y acciones. Un ejemplo de esta coincidencia es que la Navidad en Egipto se celebra el 7 de enero más q' el 25 de diciembre, con gran entusiasmo y fiesta. El significado de esta tradición es difundir el amor y la paz en todo el mundo. El pueblo de Egipto durante este período no come carne, aves de corral o productos lácteos. Una tradición navideña en Egipto es visitar la iglesia y llevar ropa nueva. Se hace una comida especial de Navidad, conocida como fata que se compone de pan, arroz, carne hervida y el ajo. En las celebraciones de cumpleaños en Egipto, la gente invita a un montón de amigos y familiares a su fiesta, por lo q' sirven, a menudo, dos pasteles de cumpleaños. En estas fiestas de Egipto, toda la comida se sirve al mismo tiempo. Otra de las tradiciones de Egipto es el día de acción de Gracias, donde se invita a toda la familia y amigos a una cena. Se crean unas tarjetas especiales y se ponen en el lugar en el q' los huéspedes puedan escribir bendiciones para agradecer la invitación de la cena; también se puede tener 1 pavo central echo con papel o cartulina y dar a los huéspedes alguna de las plumas de papel sobre las q' pueden escribir las gracias. Como antigua tradición de Egipto, cabe destacar que los egipcios fueron los 1ros q' instalaron el matrimonio con leyes. Muchas bodas en Egipto aún están organizadas, pero esta tradición está empezando a cambiar sobre todo en las áreas metropolitanas. La familia propone la novia al novio. Hay una marcha nupcial llamado Zaffa. El Zaffa se compone de música tradicional de Egipto, bailarinas, artistas intérpretes o ejecutantes y con espadas de fuego. La tradición de Egipto dice q' el dedo anular, donde se coloca el anillo, tiene una vena q' va directamente al corazón

La pareja firmará 1 contrato de matrimonio en la casa de la novia o en la mezquita local. Un tipo común del matrimonio en el Alto Egipto es entre primos. Es una tradición de Egipto muy habitual para una novia, el casarse con alguien de su familia que no conoce personalmente. Aunque es ilegal que las niñas que sean menores de 15 años se casen, no es raro que las niñas de 9 años sean concertadas en matrimonio.

Religión

La religión del Antiguo Egipto, se refiere a las creencias religiosas propia de la civilización egipcia. A lo largo de sus cuatro mil años de existencia, desde el V milenio a.c. hasta los primeros siglos de la actual era, la religión egipcia conocería muchos cambios. Las fuentes para el estudio de la antigua religión egipcia son numerosas, ya que prácticamente todo el legado material de la civilización del antiguo Egipto es revelador por sus concepciones religiosas, estas fuentes se pueden dividir en fuentes literarias y Fuentes artísticas.

Características de la Religión Egipcia: La religión de Egipto fue:

A) Politeísta y Panteísta: Adoraban varios dioses, puesto que la necesidad de una explicación ante los misterios de la naturaleza, los llevo a divinizar diversos fenómenos y elementos como la lluvia, el sol, el rio, animales y plantas.

B) Antropomorfista: Porque representaron a sus dioses con forma, generalmente humana.

- Todos los actos de la vida diaria entre egipcios giro en base al sentimiento religioso, e incluso el gobierno se hacía en nombre de Dios (Gobierno Teocrático). La filosofía, la moral, el concepto de lo grandioso y eterno que apreciamos en sus construcciones y representaciones escultóricas, están impregnadas de una profunda religiosidad que precisamente a Heródoto a afirmar que los egipcios fueron: “Los más religiosos de los Hombres".

Ciencia

La ciencia del antiguo Egipto gozó de gran prestigio desde tiempos remotos. Es enormemente significativo el alto nivel que desarrolló esta civilización y la amplitud de conocimientos que sus escribas habían llegado a dominar. La tradición refleja que los hombres sabios de la antigua Grecia iban a aprender a Egipto, en donde existía una ciencia venerable y un elevado nivel de conocimientos científicos, aunque algunas veces mezclados con prácticas mágicas.

Matemáticas

Entre todas las ramas de la ciencia que desarrollaron, la que más avanzaron fueron las matemáticas. La necesidad de volver a marcar los límites de los terrenos al bajar el nivel del agua del Nilo, tras de las inundaciones anuales, impulsó el desarrollo de la geometría y los instrumentos de medición, tanto del terreno como del tiempo, que fueron bastante precisos.

Medicina

En el antiguo Egipto los médicos, Sum-un "los hombres de los que sufren o están enfermos", se formaban en escuelas especiales: las casas de la vida que estaban vinculadas a los templos, como las de Sais y Heliópolis. Nos han llegado varios papiros con diagnósticos y recetas de todo tipo, como el papiro Edwin Smith, que es el documento quirúrgico más antiguo que se conoce (siglo XVII a. C.). La medicina era gratuita, siendo los médicos funcionarios del Estado.

Educación

La Casa de la Vida, era el nombre dado a la institución existente en el Antiguo Egipto dedicada a la enseñanza en su nivel más avanzado, funcionando igualmente como biblioteca, archivo y taller de copia de manuscritos. Las Casas de Vida eran accesibles sólo a los escribas y a los sacerdotes. No se conocen muchos pormenores sobre esta institución, pero se sabe que surgió en la época del Imperio Antiguo. Tendía a ser sede del palacio real, pero funcionaba en una parte del templo o en un edificio situado dentro del área a éste dedicada.

Entre las enseñanzas impartidas se encontraban las de medicina, astronomía, matemática, doctrina religiosa y lenguas extranjeras.

Escritura

La escritura egipcia nace hacia el año 3000 a.C. aproximadamente. Debido a la evolución del hombre y su búsqueda de la comunicación con otros nace esta forma de plasmar las ideas en algún soporte que pueda ser entendido por las demás personas basado en temas importantes como el ganado, el nivel del agua, la agricultura, dioses, etc.

Este sistema de comunicación no lo utilizaba toda la población claro está, aunque no se hace una separación de clases las personas que sabían leer y escribir eran los sacerdotes, oficiales del ejército, los funcionarios, los faraones y los escribas, para estas personas la escritura era de carácter mágico y religioso.

La escritura Jeroglífica fue la primera manifestación de ideas plasmadas en monumentos, tumbas de origen religioso, con el objetivo que estas ideas dieran belleza al monumento.

La Pictografía que al parecer es el primer manifiesto de la escritura en donde no se podían expresar todas las formas del lenguaje, particularmente los nombres propios y las ideas abstractas.

La escritura Jeroglífica se divide en 3 clases:

Fonogramas: Los signos comienzan a tener valor fonético y depende de cómo estén formados si por una, dos o tres signos consonánticos.

Ideogramas: Signos que representan una idea. Suena

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com