ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA REVOLUCION

sssssaaaaa5 de Octubre de 2012

2.668 Palabras (11 Páginas)471 Visitas

Página 1 de 11

Línea del tiempo desde “La Revolución Mexicana” hasta el gobierno de “Lázaro Cárdenas”

Periodo Aspectos sociales Aspectos Económicos

1910  Porfirio Díaz aun detenta el poder después de 30 años decide dejar el poder.

 La Universidad de México cambia el nombre por Universidad Nacional de México

 2 de Marzo, Creación de los Clubes Anti reeleccionistas“Zaragoza”, “Libertad y Progreso” y “Regeneración” en el Distrito Federal. Firma de la convocatoria para la elección de presidente y vicepresidente de la República, por los Clubes Anti releccionistas.

 Se celebra el 15 de Abril la Convención Nacional Independiente delos partidos Nacional Anti releccionista y Nacional Democrático. Y es elegido Francisco I. Madero como candidato a la Presidencia de la República.

 El 16 de Abril se entrevistan Porfirio Díaz y Francisco I. Madero

 Aprehensión de Francisco I. Madero en Monterrey el 7 de Junio.

 El 15 y 16 de Setiembre El general Porfirio Díaz preside los festejos del Centenario de la Independencia de México.

 El general Francisco I. Madero lanza el Plan de San Luis, con lo que da inicio la Revolución Mexicana.  Economía predominantemente agrícola, poco desarrollo industrial.

 Población mayoritaria rural y la urbana reducida y centralizada. La economía en aquel tiempo se fundamento en el Modelo de la acumulación y de producción parecida al Feudal.

 El Modelo Económico Primario o de Enclave que surge desde la Colonia y el Porfiriato es el que predomina en el País. La Cual dura hasta 1935

1911  En Mayo se da fin a las escaladas militares con los Tratados de Ciudad Juárez

 Porfirio Díaz renuncia al poder, después de 30 años en el poder. Después parte al Exilio.

 El 17 de Junio Madero hace su entrada triunfal en la ciudad de México. El abogado, Francisco León de la Barra, asume la presidencia de la República de forma interina.

 Se funda los Partidos Constitucional Progresista, católico y Nacional Independiente.

 Las elecciones se realizan en octubre resultando ganador Francisco I. Madero y Pino Suárez, iniciando su mandato el 6 de Noviembre.

 El general Bernardo Reyes, da a conocer el Plan de la Soledad.

 Emiliano Zapata se levanta en armas y proclama el Plan de Ayala, que lleva como lema Tierra y Libertad.

1912  Se crea en la Ciudad de México la Casa del Obrero Mundial, centro de actividad obrera durante la Revolución.

 El abogado Pedro Lazcuráin, asume la Presidencia, aunque solo dura en ella 55 minutos.

 El general Victoriano Huerta toma posesión como Presidente de la República, después de derrocar a Francisco I. Madero, en un golpe de Estado que se le conoce como la Decena Trágica.

 Francisco I. Madero es ejecutado junto con el Vicepresidente José María Pino Suárez.

 En contra de Huerta, Francisco Villa y Venustiano Carranza realizan levantamientos en el norte y Emiliano Zapata en el sur. (1913-1914).

1914  Se firma la Paz entre México y Estados Unidos.

 Se realiza la Soberana Convención de Aguascalientes, representada por las Fuerzas Revolucionarias que contribuyeron a derrocar alGobierno del Presidente Victoriano Huerta.

 Ocupan la Presidencia de la República Victoriano Huerta (19febrero de 1913 al 15 de Julio de 1914), el abogado Francisco S.Carvajal (del 15 de Julio al 13 de Agosto como interino), y losGenerales Venustiano Carranza y Eulalio Gutiérrez.(del 6 de Noviembre de 1914 al 12 de Enero de 1915).

 Se promulgan las Leyes del Municipio Libre y del Divorcio, expedida por Venustiano Carranza.

 Estalla la Primera Guerra Mundial.

1915  Venustiano Carranza reconoce el Movimiento Agrarista mediante la Ley de Restitución y Dotación de los Estados.

 Ocupan la Presidencia de la República el general Roque González Garza (del 16 de Enero al 9 de Junio) y el abogado Francisco Lagos Cházaro (del 10 de Junio al 10 de Octubre, interino).

1916  Se efectúa el Primer Congreso Obrero convocado por la Federación de Sindicatos del D.F.

 La Confederación del trabajo de la Región Mexicana (CTRM), es creada como acuerdo del primer Congreso Obrero.

 Da inicio la publicación del Periódico El Universal.

1917  El 5 de Febrero se promulga la nueva Constitución Mexicana, en la cual el País se divide en 27 Estados, un Distrito Federal y 3Territorios.

 Establecimiento de la Secretaria de Industria, Comercio y Trabajo, así como del Departamento de Salubridad.

 Venustiano Carranza es declarado Presidente de México, (1 de mayo de 1917, al 21 de Mayo de 1920).

 Se fundan los Partidos Nacional Cooperativista y Socialista Obrero.

 El Periodista Rafael Alducin Bedolla funda el Periódico Excélsior.

 Los Almacenes Nacionales de Depósito son creados en la Ciudad de México.

 Se promulga la Ley Electoral, que instituye el Voto directo.

1918  Fundación de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

 Finaliza la Primera Guerra Mundial.

1920  Se proclama el Plan de Agua Prieta, que desconoce a Venustiano Carranza como Presidente de la República.

 .En Tlaxcalantongo, Puebla es asesinado Venustiano Carranza.

 Adolfo de la Huerta es nombrado Presidente Provisional. (del 1 de junio al 30 de noviembre de 1920).

 Fundación del Partido Nacional Agrarista.

 El General Álvaro Obregón asume la Presidencia de México.

1921  La Secretaría de Educación Pública (SEP), es creada por decreto del Presidente de la República; José Vasconcelos asume su titularidad.

1922  José Clemente Orozco, pintor plasma su obra en los muros de la Escuela Nacional Preparatoria.

1923  Nace la Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro.

 Celebración en México del Primer Congreso Feminista.

 Firma del Tratado de Bucarelli, México-Estados Unidos. Inicia sus actividades, en la ex Hacienda de Chapingo la ENA.

1924  Inauguración del Estadio Nacional en la Ciudad de México.

 El Congreso Nacional nombra al General Plutarco Elías Calles Presidente de la República (del 1 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928)

 La economía en este periodo era una Visión Técnica-económica bajo la Dirección del Estado.

 La economía provenía del campo, en el norte se dio un fuerte impulso altamente tecnificada y moderna yen el sur la producción era más de autoconsumo.

 La Revolución había dejado al País endeudado. Y con una deuda externa enorme principalmente con los Estados Unidos.

1925  Por decreto Presidencial, se funda el Banco de México (BANXICO).

 .Creación del Sistema Nacional de Secundarias Federales.

 Se forma la Dirección de Pensiones Civiles de Retiro, antecedentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

1926  El Presidente Plutarco Elías Calles inaugura el Banco de Crédito Agrícola.

 Calles intento de Limitar el Poder Político del Clero.

 Inicia la Guerra Cristera.

1927  En México se establecen los periodos Presidenciales por Seis años, medida que logro aplicarse hasta la presidencia de Lázaro Cárdenas.

1928  Los Poetas José Gorostiza, Xavier Villarrutía y Gilberto Owen, fundan la revista de Literatura Los Contemporáneos.

 Álvaro Obregón es Reelecto, ya no para un Cuatrienio sino para un Sexenio. Pero fue asesinado en Julio por un fanático religioso – José León Toral- quien lo hacía responsable de la Guerra Cristera.

 Emilio Portes Gil, abogado es nombrado presidente provisional para el periodo Presidente interino (del 1 de diciembre de 1928 al 4de febrero de 1930), inicia el Régimen Político conocido como MAXIMATO. Dado la imposición de los siguientes tres Presidentes por Calles y por su influencia que tenia sobre ellos. Surge el Periódico La Prensa.

1929  Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR).

 Se inicia la última Rebelión Armada encabezada por el General José Gonzalo Escobar, quien lanza el Plan de Hermosillo el 3 de Marzo, donde desconocía a Elías Calles.

 Se designa a Calles como Secretario de Guerra y Marina para apaciguar la Rebelión.

 El Gobierno de Portes Gil concede la Autonomía a la Universidad Nacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com