ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ROTACION Y TRASLACION DE LA TIERRA

Jhonerick9Ensayo14 de Junio de 2017

475 Palabras (2 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 2

ARQUITECTURA

ENSAYO

ROTACION Y TRASLACION DE LA TIERRA

JHON ERICK BARONA MANYOMA

GEOGRAFIA 1, DIURNO

ARQ. PAOLA GARCES

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA

ROTACION Y TRASLACION DE LA TIERRA.

Uno de los interrogantes que se hace gran parte de las personas del mundo es acerca de la tierra, de los misterios que ha generado a través de la historia, muchos científicos la han estudiado y descubierto infinidades de aspectos importantes que a su vez son la fuerza para los argumentos contradictorios acerca de los fenómenos encontrados.

Dentro de estos aspectos se encontró que la tierra no se encuentra inmóvil, si no que realiza dos movimientos. El movimiento de rotación, es el que realiza la tierra sobre sí misma, girando sobre el eje terrestre y el movimiento de traslación, la tierra gira en una órbita elíptica alrededor  del sol y tarda 365 días, 5 horas y 49 minutos un año. Estos dos movimientos son esenciales para el planeta y cada uno está determinado por ciertos factores que influyen directamente sobre la tierra. Cada uno de ellos tienen efectos de los cuales se producen fenómenos como: las estaciones del año y el inicio del día y la noche.

Los aspectos de las estaciones del año generan cambios climáticos y causas de la posición de la tierra en recisión al sol, de acuerdo a su cercanía o lejanía determina las estaciones (verano, invierno, otoño y primavera).

Algunos países están regidos por ellos, otras no, ya que eso depende de gran manera de la posición del sol en ciertas etapas.

En realidad nuestro planeta tendría consecuencias severas si la tierra dejase de efectuar alguno de los dos movimientos, se terminaría la vida completamente sobre la faz de la tierra ya que el sol nos afectaría enormemente, habría vientos de gran magnitud que formarían tormentas que darían lugar a maremotos que arrasarían con todo.

Nuestra tierra ocupa una posición fundamental dentro del sistema solar debido a que realiza el movimiento de rotación que dura 24 horas. Es decir, un día completo y es lo que marca la diferencia entre el día y la noche.

Cabe resaltar la influencia del sol sobre el planeta, este último es expuesto a los rayos del sol que lo ilumina.

Por otro lado los ocho planetas ya conforman el universo giran alrededor del sol y por ende reciben las radiaciones de él. Por eso se presentan fenómenos o épocas calurosas en ciertos países.

En los últimos siglos ha sido evidentes ambos movimientos de la tierra. Científicos y curiosos condujeron que la tierra no era plana, que la era redonda y giraba en torno a ella misma. Esto provoco disputas y controversia que fueron historias en épocas anteriores y a partir de estas hubieron más hipótesis que tenían como finalidad encontrar la verdad absoluta, no obstante con el paso del tiempo quedo, “establecido solo dos movimientos importantes sobre nuestro planeta y que seguimos tomando el primer lugar sobre el universo”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (73 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com