ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LICENCIADA

11891116 de Octubre de 2014

618 Palabras (3 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / La Administracion Publica En Venezuela

La Administracion Publica En Venezuela

Trabajos: La Administracion Publica En Venezuela

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.062.000+ documentos.

Enviado por: poland6525 06 junio 2011

Tags:

Palabras: 9480 | Páginas: 38

Views: 1005

Imprimir Documento La Administracion Publica En Venezuela

Leer Ensayo Completo Suscríbase

...

la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, marco las pautas de una transición del modelo de democracia representativa impuesto por el sistema político puntofijista hacia una democracia participativa y protagónica, sentando las bases para un verdadero ejercicio de la soberanía por el pueblo.

En el siguiente material se presentan algunas consideraciones reflejadas en nuestra Constitución sobre la democracia participativa que a partir de 1999 estamos llamados como ciudadanos a conformar como única vía para el desarrollo de una Venezuela sin exclusiones para todos los venezolanos; definida como una nueva forma de democracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión pública como mecanismo necesario para lograr el protagonismo que garantice el completo desarrollo individual y colectivo.

Presentamos con sencillez y claridad el contenido de este trabajo a través de los siguientes puntos que engloban la “Democracia Protagónica y Participativa a partir de 1999”, ellos son:

1. Principios de la Participación Protagónica.

2. Medios de Participación y Protagonismo.

3. Constitución del Poder Popular

4. El Poder Popular y el Nuevo Modelo Político y Económico.

Cada uno de los puntos antes mencionados ha sido desarrollados bajo un esquema de lectura y análisis de los principales artículos sobre soberanía, consagrados en nuestra Carta Magna y por supuesto de las referencias bibliográficas mas destacadas de autores especializados en el tema, los cuales encuentran los elementos necesarios para abordar la discusión de la democracia y la participación de la sociedad.

El objetivo principal del presente trabajo está en verificar el proceso de construcción de ideas y proyectos llevados a cabo desde 1999 en lo que refiere al desarrollo político y social que ha atravesado Venezuela, basado en valores y principios constitucionales que conciben la democracia como mecanismo para el desa

Leer Ensayo Completo Suscríbase

rrollo social y moral de los individuos.

MARCO TEORICO

“Venezuela estaba sin revolución, [era] un país apagado, un país que era como un motor fundido. Hoy este motor, el motor de Venezuela, no sólo está prendido, sino que está prendido a altas revoluciones, porque tiene fuerza, y la fuerza la da precisamente el pueblo, ustedes, la voluntad popular, la participación popular, el protagonismo de un pueblo que se ha descubierto de nuevo a sí mismo, y se ha dado cuenta de lo que es capaz de hacer”. Hugo Chávez Frías. Acto con motivo de la graduación de la sexta oleada de patriotas egresados de la Misión Robinson I. Teatro Teresa Carreño, 30 de abril de 2004.

* En la Constitución de La República Bolivariana de Venezuela en su artículo 70 señala: “Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocación del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y con ...

Leer Ensayo Completo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com