ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOGICA DE LA CREATIVIDAD

julietalissel28 de Febrero de 2014

377 Palabras (2 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 2

PRESENTACION

La enseñanza ha girado siempre en torno a la secuencia lógica del pensamiento, como único proceso adecuado para elaborar la información. La creatividad se ha considerado en todos los tiempos como algo misterioso, innato o espontáneo.

Como complemento de esta forma tradicional del pensamiento esta monografía trata el pensamiento lateral, cuya misión es conferir mayor eficacia al pensamiento lógico o vertical.

Así pues hacemos un resumen de conceptos de Pensamiento Lógico, Pensamiento Creativo y de cómo Generar Ideas, esperando que coadyuve a adquirir un poco mas de conocimientos y nos haga más profesionales en el campo que queramos ejercitarnos.

INDICE

• Introducción…………………………………………………………..05

• Pensamiento Lógico y Pensamiento Lateral……………….06

• Pensamiento Lógico.

• Pensamiento Lateral………………………………………………..08

• Conclusión de Pensamiento Lateral…………………………..12

• Diferencias entre pensamiento Lateral y creativo……….14

• Pensamiento Creativo……………………………………………..15

• Características esenciales del pensamiento Creativo…..20

• El Método Creativo………………………………………………….23

• Conclusión de Pensamiento Creativo…………………………27

• Como Generar Ideas……………………………………………….28

• Conclusiones………………………………………………………….42

• Bibliografía…………………………………………………………….43

INTRODUCCION

En todos los tiempos, en escuelas y universidades se ha estimulado y cultivado el pensamiento lógico o vertical, pero éste, si bien es eficaz, resulta incompleto. El pensamiento lógico, selectivo por naturaleza, ha de complementarse con las cualidades creativas del pensamiento lateral. El pensamiento lateral es el conjunto de procesos destinados al uso de información de modo que genere ideas creativas mediante una reestructuración perspicaz de los conceptos ya existentes en la mente.

El pensamiento lateral está íntimamente relacionado con los procesos mentales de la perspicacia, la creatividad y el ingenio. Se

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

trata de una forma definida de aplicar la mente a un tema o problema dado, oponiendo nueva información con ideas viejas. Se obtendría así una modificación de la idea antigua como resultado de los nuevos conocimientos.

La enseñanza se fundamenta en el supuesto de que es suficiente una comunicación eficaz de la información para que ésta se ordene automáticamente en ideas útiles. Con ese fin hemos desarrollado medios para el mejor tratamiento de la información, tales como operaciones matemáticas y el pensamiento lógico.

La aplicación del pensamiento lateral y la enseñanza tienen su razón de ser en el hecho de que el último fin de ésta no es la memorización de los datos, sino su uso óptimo.

La mente opera creando modelos con los conocimientos adquiridos para su uso posterior.

La perspicacia y el ingenio se basan en una reestructuración de los modelos, al igual que la creatividad, aunque ésta exige ante todo la superación del efecto restrictivo derivado de la rigidez de los modelos. El ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com