La Economia De Trujillo
elizardo1 de Mayo de 2013
251 Palabras (2 Páginas)661 Visitas
Por aquí la gente tenía mucho miedo. Mi mamá nos contaba que se decía que por Dajabón estaban matando a los haitianos y a los dominicanos negros. Y la gente tenía mucho miedo”- comentaba una vecina de nuestra comunidad en una reunión en que se habló de la Matanza del 37. Otra vecina añadió : “Por aquí no habían haitianos, pero la gente es, tú sabes, en su mayoría la gente de por aquí es negra. Y por eso había mucho miedo. Pa’ decirte que nosotras conocemos el caso de una señora que después de eso no volvió a Dajabón, aunque tenía familia allá. No había quien la hiciera ir ni a Mao.”
Se estima que siguiendo las órdenes del dictador Trujillo, contingentes militares, acompañados de civiles, mataron, en las primeras semanas de octubre de 1937, entre 12,000 y 25,000 campesinos haitianos, dominicanos de origen haitiano y dominicanos de tez oscura. Este acto genocida no procuró eliminar a toda la población haitiana residente en el país. Las matanzas ocurrieron en la zona fronteriza del noroeste y del sureste, en el Cibao y parte del Este. Los braceros haitianos en las plantaciones azucareras del Este apenas fueron tocados. La Masacre fue un acto de terror político ejercido contra haitianos y dominicanos negros y pobres, contra haitianas y dominicanas negras y pobres, contra campesinos, peones, jornaleros, echadías, negros y pobres. El Corte, como se conoció la Masacre, tuvo un sentido político y clasista, como lo asumió el tipo de racismo y antihaitianismo que articuló.
...