La Educacion
cindyolal29 de Mayo de 2014
742 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
LA EDUCACIÓN JUEGA UN PAPEL DE LOS MAS IMPORTANTES De la vida del ser humano, con ella desarrolla todo lo que el puede hacer desde su vida inicial, hasta la vida adulta, no es fácil pues existen muchos reproches de cómo se imparte la educación en nuestro país, esta sería mejor si en las conciencias de los seres humanos viera lo importante que es estar muy bien instruidos, pero todos nosotros somos diferentes en cultura, en hábitos, saberes, prejuicios y experiencias, esto hace que se generen soluciones para avanzar y resolver los problemas educativos. Para esto se realizan investigaciones y asi mejorar la práctica educativa.
El propio maestro es investigador dentro de su aula, analiza, explica y valora todo aquello que se realiza, y así poder plantear un proyecto de mejora de la educación.
Nosotros como maestros que estamos en observación podemos dar cuenta de lo que sucede dentro de este lugar, utilizamos la técnica de registro con un diario de campo ahí plasmamos lo que realmente sucede en el salón de clases, la realidad, lo que vivimos junto con nuestros alumnos.
Mi diario de campo es una libreta exclusiva para el registro de mis observaciones, ahí detallo situaciones y opiniones personales de lo que observo al día que voy a mis prácticas, en este registro también las fechas, los temas, todas las actividades de apoyo, las situaciones que se llegan a dar en el salón, las formas de desarrollo de los alumnos, como avanzan, que se les facilita y facilita, la mayor parte de los datos registrados ahí son observación, pero también registro datos verbales de lo que escucho o de lo que le pregunto a mi maestra de jardín, es un diario donde las situaciones son reales, también me sirve para extraer datos cuando lo necesito.
Bruyn siguiere tres axiomas para guiarnos el trabajo del observador participante:
Axioma1: el compartir las actividades y sentimientos de la gente mediante una relación franca. Como practicantes en observación, al asistir y estar en clase incluirme e integrarme en todas las actividades el ambiente con ellos es mucho más agradable, al verme integrado a su grupo hasta me creo un sentimiento de responsabilidad hacia ellos.
Axioma 2: el observador participante pasa a ser parte de la cultura y de la vida de la gente bajo la observación. Nosotros como practicantes observadores, llegamos s formar parte del grupo que nos asignaron pues el estar en contacto, casi a diario no nada mas llegar a conocernos por la cuestión de ser maestro alumno sino que además el tiempo que se está junto llegamos a conocernos en la vida social y cultural de las personas que estamos observando.
Axioma 3: el papel del observador participante refleja el proceso social de la vida en sociedad. El investigador debe tener empatía y al interactuar con los alumnos se puede dar cuenta de la vida social que ellos reflejan con su comportamiento, el estar en contacto con ellos también nos hacemos parte de la vida de ellos y tener el mismo interés nos hace adentrarnos aun mas en los acontecimientos que pasamos al estar en conjunto.
En la investigación la observación tiene como fin la descripción de los comportamientos que suceden dentro del aula, el hacernos preguntas de porque suceden algunas situaciones de la enseñanza o del aprendizaje que ahí se viven también en el registro es importante tomar en cuenta un modelo dinámico para hacerlo:
1 el observador desarrolla su actividad apartir de un espacio y tiempo situado y fechado. Es el registrar hr, dia, lugar y fecha en que suceden estas observaciones.
2. registra, en cada sesión lo que ocurre, es importante registrar todas las situaciones, incidentes y acontecimientos debe de etar muy bien alimentadas con todos los detalles que esta implica.
3. nos puede ser útil como indicadores sobre algunas situaciones por eso es necesario tener en orden y bien registrado lo que sucede
...