La Estrucrura Esonomica Social De Venezuela
nasiloyhadi30518 de Noviembre de 2014
755 Palabras (4 Páginas)309 Visitas
El 8 de noviembre de 1777 se reconoció mediante la Real Cédula de Carlos III de España que el grupo de islas españolas próximas al sureste del mar Caribe quedaran bajo jurisdicción de la Capitanía General de Venezuela. Con la independencia venezolana todas las islas se mantuvieron en el dominio de Venezuela y de igual forma hasta la conformación de la Gran Colombia. En 1830 Venezuela se separó de la Gran Colombia y recobró la soberanía sobre sus islas en el Caribe. El 30 de marzo de 1845 Venezuela y España firman un Tratado de Paz y Amistad en el cual Isabel II de España reconoce la independencia de Venezuela de forma oficial además de reconocer todos los territorios e islas que le correspondían a la Capitanía General de Venezuela al momento de la independencia.
El 28 de abril de 1856 se decreta una nueva Ley de División Político Territorial en donde se resolvió la creación de la Provincia de Margarita, uno de sus cantones denominado Cantón Norte estaba compuesto por 10 parroquias, de las cuales 4 forman parte de lo que hoy son algunas de las actuales Dependencias Federales, estas son, San Juan y las Islas Tortuga, Blanquilla, Testigos y Aves de Barlovento con todas las que le son adyacentes.5
Estados Unidos comienza la explotación de guano en la Isla de Aves a mediados del siglo XIX, Venezuela reclamó la soberanía de las islas y luego de una larga disputa legal Estados Unidos reconoció en 1861 la soberanía venezolana sobre dicha isla. Holanda pretende las islas pero el conflicto es resuelto mediante arbitraje en 1865 reconociendo nuevamente la soberanía venezolana sobre Isla de Aves.
El 22 de agosto de 1871 el presidente venezolano Antonio Guzmán Blanco decide agrupar todas las islas venezolanas exceptuando Coche, Cubagua, Margarita e Isla de Aves como Territorio Federal Colón quienes estarían controladas por un gobernador designado por el presidente de la República. Luego, bajo la presidencia de Joaquín Crespo, el 4 de julio de 1895 es incluida dentro del Territorio Federal Colón por Decreto nacional la Isla de Aves. El 16 de mayo de 1905 Cipriano Castro decide incluir dentro del Territorio Colón la Isla de Coche estableciendo su capital en San Pedro de Coche; sin embargo esta decisión dura poco tiempo ante las protestas que recibía el gobierno desde la Isla de Margarita; luego de tres años el 31 de agosto de 1908 es devuelta la isla a Nueva Esparta y es disuelto el Territorio Federal Colón estableciendo el control directo de las islas al Ejecutivo Nacional.
El 4 de julio de 1938 es promulgada la Ley Orgánica de las Dependencias Federales bajo el gobierno de Eleazar López Contreras que regula por completo la situación de las islas. El Reino Unido pretendió la Isla de Patos pero el 26 de febrero de 1942 es resuelto mediante la delimitación suelo y subsuelo del Golfo de Paria. Otro grupo de islas que se mantenía en disputa para la fecha era el Archipiélago de Los Monjes, en 1952 Colombia resolvió reconocer la soberanía de Venezuela sobre el archipiélago. El 23 de agosto de 1972 es declarada la Isla de Aves como Refugio de Fauna Silvestre nacional. El 2 de junio de 1978 se crea la Base Científico Naval "Simón Bolívar" en Isla de Aves, ese mismo año se intenta en la Cámara de Diputados del entonces Congreso Nacional aprobar un proyecto de ley para la creación del Territorio Archipiélago Caribe, sin embargo no se pudo llevar a cabo esta propuesta por estar en contra de algunas disposiciones de la Constitución de Venezuela de 1961, hasta nuestros días no se ha vuelto a discutir una posible reestructuración de las Dependencias Federales. El 28 y el 31 de marzo de 1978 son firmados los límites marítimos definitivos con Estados Unidos (Tratado de 1978 entre los Estados Unidos y Venezuela) que fijo los límites con Puerto Rico e Islas Vírgenes de los Estados Unidos. y Países Bajos
...