ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Guerra Brasileña de Independencia de 1822-1824

Elias EspinozaDocumentos de Investigación27 de Febrero de 2019

415 Palabras (2 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 2

La Guerra Brasileña de Independencia de 1822-1824, fue librada entre el Brasil colonial y Portugal. Aunque el conflicto no fue completamente pacífico, fue una guerra mucho menos sangrienta que la mayoría de las guerras de independencia hispanoamericanas.

Guerra de Independencia de BrasilIndependencia de Brasil

De arriba a abajo: Cortes extraordinarias portuguesas en 1822; las tropas luso-brasileñas de Sao Paulo dando caza a un jaguar en plena marcha; coronación de Pedro I de Brasil; expulsión de los portugueses enRio de Janeiro; proclamación de la independencia.

Fecha18 de febrero de 1822-8 de marzo de 1824LugarActuales Brasil y UruguayResultadoVictoria brasileña, y Tratado de paz (29 de agosto de 1825).

 Independencia de Brasil.Beligerantes Imperio del Brasil

Mercenarios: Reino Unido[1]​ Francia[2]​ Reino de PortugalComandantes Pedro I

 Carlos Federico Lecor

 José Joaquim de Lima e Silva

 Thomas Cochrane

 John Pascoe Grenfell

 Pierre Labatut Juan VI

 Inácio Luís Madeira de Melo

 João José da Cunha Fidié

Álvaro da Costa de Sousa de Macedo

 José Maria de MouraFuerzas en combateTotal: 27.000 soldados, milicianos y mercenarios[3]​2.000 en Pernambuco8.000 en Maranhão14.000 en Bahía+1.000 en Pará3.000 en Cisplatina38 navíos (1822)[3]​

96 navíos (1824)[3]​Total: c. 18.006 soldados y milicianos[3]​+350 en Pernambuco1.600 en Maranhão10.500 en Bahía1.556 en Pará4.000 en Cisplatina55 navíos (1822)[3]​

[editar datos en Wikidata]

Comienzo del movimiento independentista

Comienzo de la insurgencia violenta

Proclamación de la IndependenciaEditar

 

Don Pedro proclamando la independencia de Brasil en las márgenes del Ipiranga, por Pedro Américo.

Buscando duplicar su triunfo en Minas Gerais, Pedro cabalgó hasta São Paulo en agosto para asegurarse el apoyo y comenzó un desastroso affair con doña Domitila de Castro su futura amante elevada al rango de Marquesa de Santos, que años más tarde debilitaría a su gobierno. Regresando de una excursión a Santos, Pedro recibió mensajes de su esposa, la archiduquesa María Leopoldina de Austria, y de Andrada e Silva que las Côrtes Portuguesas consideraban su gobierno como "traicionero" y que la corte de Lisboa estaba despachando más tropas hacia Brasil para asegurar por la fuerza la obediencia de los brasileños al rey Juan VI.

En esos momentos, el 6 de setiembre de 1822, Pedro se hallaba con su escolta de honor en las cercanías del pequeño río Ipiranga, donde recibió las cartas de Andrada y de Leopoldina. Al día siguiente, en ese mismo lugar, ocurrió una famosa escena en la ribera del Ipiranga el 7 de septiembre de 1822, a las afueras de Río de Janeiro, Pedro de Braganza pasó revista a sus tropas tras meditar su opción entre regresar a Portugal como príncipe en desgracia o la independencia de Brasil. Ante las tropas ahí reunidas Don Pedro arrancó la insignia azul y blanca portuguesa de su uniforme, desenfundó su espada, y juró: "Por mi sangre, por mi honor, y por Dios: haré a Brasil libre." Su lema, dijo, sería "Independência ou Morte!", siendo que esa fecha se conmemora como día de la independencia brasileña dando a la proclamación el nombre de Grito de Ipiranga.

Contribución británica y fra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com