La Guerra Del Pacifico 1879 1884
frogman6 de Septiembre de 2012
35.362 Palabras (142 Páginas)974 Visitas
LA GUERRA DEL PACÍFICO
1879 1884
LA OTRA CARA:
EL ESFUERZO PARA HACERLA POSIBLE
LOS MEDIOS FÍSICOS EMPLEADOS
ALGUNOS ASPECTOS DE COMO FUERON SOLUCIONADOS LOS MÚLTIPLES
INCONVENIENTES Y LOS DIFERENTES PROBLEMAS QUE SE PRESENTARON DURANTE
SU DESARROLLO
por
Brigadier General
Aurelio T. Palomino De Bernardis
INDICE
INTRODUCCION……………………………………… 1
ESTADO DEL EJÉRCITO A COMIENZO DE 1879…. 3
LA INTENDENCIA GENERAL DEL EJÉRCITO Y ARMADA EN CAMPAÑA……………………………………………… 8
LA COMISARÍA GENERAL DEL EJÉRCITO Y ARMADA EN CAMPAÑA.. 15
DELEGACIÓN DE LA INTENDENCIA GENERAL DEL EJÉRCITO Y ARMADA EN CAMPAÑA………………………………………………… 25
RECOMPENSAS……………………………………….. 33
FINANCIAMIENTO DE LA GUERRA………………... 35
SITUACIÓN LOGÍSTICA Y ADMINISTRATIVA Guardia Cívica y Guardia Nacional…………………………………………………. 38
EJÉRCITO……………………………………………….. 40
Armamento, Municiones y Fortificaciones………………. 40
Maestranza General de Artillería………………………… 40
Depósito General…………………………………………. 41
Servicio Religioso………………………………………… 42
Mesadas en Favor de Familiares………………………….. 42
Servicio Sanitario…………………………………………. 42
Alimentación……………………………………………… 47
Forraje……………………………………………………. 50
Vestuario…………………………………………………. 51
Equipo……………………………………………………. 54
Remonta………………………………………………….. 57
Bagajes y Movilización del Ejército……………………… 57
Combustible………………………………………………. 58
Servicio de Transporte por Mar…………………………... 59
COMISIONES DIVERSAS……………………………… 61
Ferrocarriles y Telégrafos………………………………… 61
Correos…………………………………………………… 62
Recibos de Buques……………………………………….. 62
ARMADA……………………………………………….. 63
Provisiones de Víveres………………………………….... 63
Provisión de Ropa………………………………………… 64
Reparaciones de Buques…………………………………. 65
Provisión de Carbón………………………....................... 65
Provisión de Pertrechos de Guerra y Navales Medicinas… 66
BREVE RELATO DE LA PREPARACIÓN Y ALISTAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE LIMA……………………………………. 67
CONCLUSIONES………………………………………… 71
REFERENCIAS…………………………………………… 72
BIBLIOGRAFÍA………………………………………….. 80
INTRODUCCIÓN
Quizás, el título de este trabajo sea un poco ampuloso debido a las expectativas que un enunciado de estas características pueda crear en el lector, sin embargo, lo que pretende dicha expresión es lograr un interés en la audiencia para así poder generar una curiosidad hacia el entendimiento y compresión de algunos aspectos que formaron parte de la Guerra del Pacífico, específicamente lo referido al tratamiento de los medios físicos y su problemática, siempre presente en toda actividad humana, de la determinación de las coordenadas del qué, cuándo, cuánto, cómo, dónde, quién, para quién y para qué; acciones siempre recurrentes para toda fuerza armada que requiera realizar sus misiones encomendadas con éxito.
La Guerra del Pacífico de 1879 1884 fue un hecho bélico que obligó movilizar a Chile un país pequeño hombres, armas, municiones, vestuario, equipos, medíos de transportes, alimentación, forraje, etc., hacia a un escenario terrestre y marítimo que era difícil y desconocido.
Esta labor nace de la inquietud por conocer, cuando, escarbando entre los papeles que nos va dejando la historia, al mismo tiempo nos vamos preguntando el cómo fue posible que aquellos actores fueron capaces de solucionar los múltiples problemas e inconvenientes que se les presentaron en su momento.
Este recuento está encaminado a rescatar de los diferentes problemas y dificultades de vida y de combate por los que tuvo que pasar nuestra tropa en cumplimiento de sus misiones, con el objeto de lograr de alguna manera el llegar ha conocer el cómo fueron abordados y solucionados, o por lo menos, el cómo se lograron mitigar los efectos nocivos en el soldado. No interesa citar nombres ni realzar personalidades, al contrario, solo interesará investigar el como se fueron logrando las diferentes soluciones a los múltiples y variados inconvenientes que se tuvieron que vivir en esos difíciles e intensos momentos en que se desarrollaba la guerra. Soluciones o paliativos, todos los cuales hicieron posible, de alguna manera, lograr el éxito de la guerra.
El presente trabajo no pretende conceptualizar, ni mucho menos sistematizar los diferentes aspectos que nos ha legado la Guerra del Pacífico de 1879. Al contrario, solo pretende hacer un relato, algunas veces pormenorizado de ciertos aspectos, que siendo experiencias pasadas es posible que sean latentes y, a lo mejor, recurrentes en el tiempo.
Sin embargo, lo relevante de este pequeño intento de análisis será, lograr en lo posible, y lo dejo para que el lector lo haga con un mayor conocimiento del tema el poder identificar aquellos criterios que fueron empleados a los medios físicos siempre cambiantes por la ciencia y la tecnología , frente a la -persistencia casi invariable del hombre y de la naturaleza. Luego, conocido o identificado el criterio empleado, importante será el llegar a reconocer los fines o metas que dichos criterios persiguen, bajo el doble prisma u óptica de la medida de la actividad: Sí el criterio empleado tuvo como meta el logro de la eficacia o la eficiencia en la actividad desarrollada.
El presente trabajo titulado “La Guerra del Pacífico 1879 1884”, La Otra Cara: El Esfuerzo para hacerla posible; Los Medios Físicos Empleados, Algunos aspectos de como fueron solucionados los múltiples inconvenientes y los diferentes problemas que se presentaron durante su desarrollo, consta de los siguientes capítulos:
El primer capítulo: El Estado del Ejército a Comienzo de 1879; presenta una breve descripción de ciertos aspectos limitantes por la que atravesaba la Institución.
El segundo capítulo: La Intendencia General del Ejército y Armada en Campaña; establece las facultades que tuvo la referida Oficina, creada durante la guerra e incluye las relaciones de dependencia y coordinación con la Comisaría General y las de terreno y la Delegación de la Intendencia.
El tercer capítulo: Recompensas; incluye una breve información de algunas materias que fueron tratadas por el Congreso Nacional de la época.
El cuarto capítulo: Financiamiento de la Guerra; presenta en forma somera las autorizaciones del Congreso Nacional para atender las necesidades del conflicto.
El quinto capítulo: Situación Logística y Administrativa; muestra con mayor detalle el comportamiento de ciertos rubros y de la actuación de algunos Servicios e Instalaciones que fueron de responsabilidad de la Intendencia General. Se expone la situación del Ejército, Armada y algunas Comisiones Diversas.
El sexto capítulo: Breve Relato de la Preparación y Alistamiento de la Campaña de Lima; expone la opinión y juicio del Intendente General de la época sobre las dificultades y condicionantes de la referida campaña, y
El séptimo capítulo: Conclusiones; pretende dejar en la mente del lector que el terna de la escasez estará siempre presente en cualquier Ejército, por lo que debe ser permanentemente estudiado y actualizado.
La guerra de Chile contra Perú y Bolivia de 1879 puede servirnos para darnos algunos buenos ejemplos de ello. Si la presente exposición del tema lograra entregarnos una enseñanza, rescatar alguna experiencia, o por último, aportarnos algo más de nuestra historia nacional, será el mayor anhelo de este trabajo.
ESTADO DEL EJÉRCITO A COMIENZOS DE 1879
“Cuando Chile entró en guerra contra Bolivia y Perú el 3 y 5 de abril de 1879 respectivamente, el Ejército nacional no estaba organizado ni instruido para una guerra exterior, pues sus unidades militares, pequeñas en número y escasas en armas, respondían al tipo de acciones que cumplían en la zona de la Frontera.
Estas
...