ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Guerra En La Democracia

7 de Agosto de 2013

702 Palabras (3 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 3

LA GUERRA EN LA DEMOCRACIA

En general, la izquierda política tiende a defender una sociedad aconfesional o laica, internacionalista progresista, igualitaria e

Intercultural. En función del equilibrio entre todos estos factores, la izquierda política se divide en multitud de ramas ideológicas.

En Occidente y en particular en aquellos países en donde el sistema político puede considerarse una democracia liberal, normalmente tanto la izquierda como la derecha son versiones liberales y democráticas, en la medida en que no propugnan ningún sistema político alternativo.

En el documental nos muestran la lucha de los pueblos para liberarse de una forma de esclavitud moderna, como ellos protestas por sus derechos o por sus creencias y como el gobierno los aparta del camino. Los testigos del documental no describen el mundo como aprovechable o no aprovechable, como querrían los presidentes de Estados Unidos, si no que describen el poder del valor y de la humanidad sin recursos. Estos utilizan palabras nobles como democracia, libertad, liberación y justicia, con estas defienden los derechos humanos básicos en una guerra declarada contra todos nosotros.

La elite gobernante de cada país, mantiene a sus ciudadanos engañados y sumidos a la esclavitud, sin ser consientes de ello, y llegando al extremo de hacerles creer a través de los medios que los países se encuentran en procesos de revolución social y de liberación representan una amenaza para la salvaguarda de su seguridad y democracia. Esto lo hacen países como Guatemala, Cuba, Nicaragua, Chile, y Venezuela. Y todos estos mas el resto de los países de América Latina se han estado levantando contra un imperio construido sobre una forma extrema del capitalismo, conocida como el consenso de Washington.

Este último está liderado por Hugo Chávez quien es la “vos de los barrios” y ha ganado diez elecciones en ocho años. Este pretende que las personas no sean pobres, que no aguanten hambre, pero como dice Machado “ante el gobierno de Chávez las personas que viven en los cerros no están incluidas en el mapa”. Esto es lo que piensan las personas de clase baja, y según John Vink, persona de clase media, la situación del país empeora día a día en el sentido político y por eso piensa en irse del país, no sienten que podrían tener un futuro en ese país-“la situación del país era desastrosa, pero ahora es peor”. Por todo lo que pasaba en Venezuela, culpaban a chaves y lo estaban comparando con la revolución Bolchevique de 1914 en Rusia.

La economía de Venezuela se basa en el petróleo, las clases alta y media están fluidas por Estados Unidos y su estilo de vida. En la antigua Venezuela, Estados Unidos representaba el papel de un padrino de la mafia, el trato era simple, por proveer petróleo barato, los venezolanos ricos se quedaban con gran parte de los beneficios, pero cuando llego Hugo chaves al poder el trato término.

En Washington, Miami y los clubes de campo de caracas, la clase media, se obsesionaron con deshacerse de chaves. En abril del 2002 los protestantes antichavistas hicieron una protesta en el centro de caracas, y los seguidores de chaves estaban afuera del palacio presidencial Miraflores, sabiendo los antichavistas que los seguidores de chaves estaban halla cambiaron su rumbo, al aproximarse al palacio se oyeron disparos. Por los medios de comunicación acusaron a chaves de esta masacre, pero toda ya estaba planeado, la declaración la grabaron antes de lo ocurrido. Enviaron una amenaza escrita y secuestraron a chaves. Declararon que fue un golpe de estado. Después de 48 horas volvió al poder. Washington financio el golpe de estado, meses antes del golpe de estado este invirtió 2 millones de dólares en las organizaciones antichavistas y estas sabían seis meses antes que planeaban destituir al gobierno.

Desde 1945, Estados Unidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com