ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ideologia Del Imperialismo

bombon_sanchez8 de Febrero de 2013

534 Palabras (3 Páginas)573 Visitas

Página 1 de 3

La ideología del imperialismo

1. Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX.

Las características que formaron el imperialismo en el siglo xlx son los avances que tuvieron en la ciencia y la tecnología la electricidad a si como las aplicaciones en la producción y en la vida cotidiana ya que se llevo acabo en cuatro ramas : el acero, la electricidad, la química industrial y el petróleo. Otra de sus características fue la mayor proyección en el mundo colonial el proceso económico. Cabe mencionar que entre las características del imperialismo fueron muy dominantes cuando ejercían de la superioridad racial y cultural sobre una minoría extranjera

2. Define y explica el concepto de Eurocentrismo.

Con base al texto leído de la plataforma puedo determinar que eurocentrismo se refiere a que los valores y culturales sociales y políticos tradicionales que traían consigo los europeos se tenían que ver como un modelo a seguir por la minoría que estaba debajo de ellos en la mayor parte de los ámbitos económicos sociales y culturales.

3. ¿A qué se le llama Darwinismo Social y porqué?

El darwinismo social se originó en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XIX, después de que Darwin aplicara sus teorías de la selección natural a los seres humanos Sin embargo, fue el sociólogo inglés Herbert Spencer quien formuló el principio sobre la “supervivencia de los más aptos” seis años antes que Darwin. en otros estudios, se defendió que a través de la competencia la sociedad evolucionaría hacia la prosperidad y libertad individuales, una teoría que ofrecía la posibilidad de clasificar a los grupos sociales según su capacidad para dominar la naturaleza. Desde este punto de vista, las personas que alcanzaban riqueza y poder eran consideradas las más aptas, mientras que las clases socioeconómicas más bajas, las menos capacitadas. Esta teoría fue utilizada por algunos como base filosófica del imperialismo, el racismo y el capitalismo

4. Menciona 5 países europeos que fueron considerados imperialistas. Indica al menos, el nombre de una de las colonias de cada potencia imperialista y señala en qué continente estaba ubicada.

Los países que se consideraron imperialistas esta Francia y su colonia (Sahara) Alemania (África del sudoeste) Japón (Corea) Estados Unidos(Alaska) Rusia.

5.¿Cuál es tu opinión sobre el Imperialismo de fines del siglo XIX?

Considero que el imperialismo era una sistema de práctica de dominación empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar su control y su fuerza sobre de los países o naciones de bajos recursos económicos y sociales, para los imperialistas era fácil apoderarse de sus culturas y sociedad por medio de la fuerza militar, económica o política. también cabe mencionar que la época del imperialismo trajo como consecuencia mucha cosas benefactoras como la ciencia la tecnología la producción en diferentes ramas laborales pero sin duda alguna todos estos avances solo beneficiaron a los países mas poderos y como consecuencia para los países mas débiles la perdida de tierras cultura y sociedad pues estos países seguían dependiendo de los países imperialistas que seguían bajo algunas cuestiones políticas en conclusión considero que el imperialismo es una cortina de humo que solo beneficio a los mas poderos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com