ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia Del Dereho Internacional Humanotario

anadelacruzp8 de Junio de 2015

722 Palabras (3 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 3

Desde la creación del mundo, ha existido la guerra como un mecanismo utilizado por los Estados como módulo esgrimido para hacer prevalecer un punto de vista político, social, económico o religioso lleno de la crueldad, mortalidad y destrucción que se trae consigo contra otro Estado.

Sin embargo, ya desde los orígenes del derecho internacional se vinculaban la convicción de que era necesario, desde el punto de vista de los propios intereses de los Estados, someter la relación bélica a un régimen de derecho fin de hacerla compatible con los principios fundamentales de la convivencia internacional, así como para mantenerla dentro de limites razonables y evitar que la guerra tuviera el aspecto de total barbarie.[1]

De ahí que surgen normas consuetudinarias para regular el derecho en la guerra, plasmadas en convenios internacionales conocidas hoy como el DIH que persiguen proteger a las victimas de conflictos armados y los bienes culturales de un territorio determinado.

El Derecho Internacional Humanitario, es un cuerpo de normas internacionales de origen convencional y consuetudinario específicamente destinados a ser aplicados en los conflictos Armados Internacionales y que limitan el derecho de las partes en conflictos a elegir libremente los métodos y los medios utilizados en la guerra, o que protege a las personas y a los bienes afectados, o que pueden estar afectados, por el conflicto.[2]

Por otra parte, es importante señalar que el DIH tiene su aplicación en situaciones de conflicto armados, es decir, de que para poder ser aplicados debe cumplir con este requisito lo cual podríamos mencionarlo como fuentes indispensables para su aplicación. Nos obstante tenemos que las mismas no determina si un Estado tiene o no tiene derecho a recurrir a la fuerza en un determinado caso.

La importancia del derecho internacional humanitario se encuentra dirigido a protege a las personas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidades y limita el empleo de medios y métodos de guerra así como la soberanía del Estado en lo que atañe a la conducción de las hostilidades y respecto a los individuos que están implicados en las mismas. El derecho internacional humanitario es también conocido como el derecho de la guerra o el derecho de los conflictos armados.

El DIH es considerado como una parte importante del derecho internacional, el cual se encarga de regular las relaciones entre los Estados. Podemos destacar que el mismo se encuentra integrado por acuerdos firmados entre Estados como son convenios y tratados internacionales los cuales buscan obtener beneficios para aquellos países que los realicen. Al mismo tiempo el mismo tiene su base en el derecho consuetudinario internacional que se compone a su vez de lo que son las diferentes práctica de los Estados las cuales reconocen muchas de ellas como obligatorias, así como por principios generales del derecho.

En la misma medida en que ha crecido la comunidad internacional, ha aumentado el número de Estados que hoy día han aportados al desarrollo y aplicación del DHI siendo este de suma importancia para aquellos estados que se encuentran en medio de conflictos armados es por esto que en la actualidad, éste puede considerarse como un derecho verdaderamente universal.

Por otra parte, es importante destacar que el DHI se encuentra básicamente contenido en los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, en los que son parte casi todos los Estados. Los cuales siguen vigentes hoy. Cada uno se refiere a una categoría específica de personas que no participan, o han dejado de participar, en las hostilidades.

El DIH sólo se aplica en caso de conflicto armado. No cubre las situaciones de tensiones internas ni de disturbios interiores, como son los actos aislados de violencia. Sólo es aplicable cuando se ha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com