ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mitologia

lilianapenoth14 de Julio de 2015

862 Palabras (4 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 4

La Mitología y su Relación con los Conceptos Médicos

¬¬ ¿Qué es la mitología?

La mitología es un conjunto de mitos que narra lo que se dice y no se demuestra. Básicamente, explica supuestos orígenes del mundo, como fueron creadas las personas, animales, y en otras épocas sucesos y fenómenos naturales. Algunas características o rasgos típicos de la mitología son dioses y héroes del Olimpo, relatos imaginativos, un carácter sistemático y por ende un autor. Esta se considera fundamental para la cultura de un pueblo.

La mitología griega

Consiste en el conjunto de mitos y leyendas acerca de los diferentes dioses y héroes que provenían de la Antigua religión de esta civilización, que abarca aproximadamente 30.000 divinidades en total. La mitología se desarrolló en los siglos VIII A.C. Tiene varios rasgos distintivos, como por ejemplo, los dioses se parecen exteriormente a los seres humanos y revelan, al igual que ellos, sentimientos. Los griegos creían que los dioses habían elegido el monte Olimpo, en una región de Grecia llamada Tesalia, como su residencia. Fueron tres las colecciones clásicas de mitos: La Teogonía de Hesíodo y la Ilíada y la Odisea de Homero. Los doce dioses principales, habitualmente llamados Olímpicos, eran Zeus (padre de dioses y de hombres, es el soberano de las alturas), Hera (diosa del matrimonio), Hefésto (dios del fuego y de la forja), Atenea (diosa de la inteligencia), Dionisio (dios de la vida y de la yedra, del delirio, del entusiasmo, del éxtasis, de la danza, de la tragedia y de las fiestas), Apolo (dios de la luz), Artemisa (diosa de la virginidad y de los prados), Ares (dios de la guerra), Afrodita (diosa del amor), Hestia (diosa del hogar), Hermes (dios mensajero), Deméter (diosa de la agricultura), Poseidón (dios de los Mares) y el exiliado del Olimpo Hades (dios del inframundo).

Mitología Romana

Comprende las creencias mitológicas de la cultura Romana, se divide en: La primera, mayoritariamente antigua y ritualista, representaba los mitos y cultos autóctonos. La segunda, principalmente tardía y literaria, consiste en la fusión de la anterior con varios préstamos, completamente nuevos, procedentes de la mitología griega, pero también de Egipto, Frigia o Siria. Muchos de sus dioses tienen semejanza a los dioses griegos como por ejemplo Zeus, que en la mitología romana y se llama Júpiter.

Entre los dioses propios Romanos están; Fontus (dios de la fuente y pozos), Flora (diosa de las flores y primaveras), Pomona (diosa de las frutas, árboles frutales y jardines), Fides (diosa de la confianza), Termino (dios protector de los límites e hitos fronterizos), Di penates (dioses de los hogares, brindando protección a toda la casa).

Cosmología

Es la ciencia que estudia aquello relacionado con el universo; origen, forma y elementos que lo componen. La cosmología moderna, ha surgido a partir del siglo XVIII con la hipótesis de que las estrellas de la vía Láctea, pertenecen a un sistema estelar de forma discoidal, del cual el propio Sol forma parte; y que otros cuerpos nebulosos visibles con el telescopio son sistemas estelares similares a la Vía Láctea, pero muy lejanos. Se divide en; cosmología física: estudia la estructura a gran escala y la dinámica del universo y a su vez responde a las preguntas del el origen, la evolución y el destino del universo. Tiene como base la teoría de la relatividad de Albert Einstein, pero luego surge la teoría del Big Bang. Y la cosmología alternativa: donde se hayan teorías que contradicen los modelos de la cosmología física.

Dioses relacionados con la medicina

A lo largo del tiempo la medicina ha sido influenciada por muchos dioses, entre los más resaltantes se encuentran:

Apolo(dios olímpico que traía enfermedades pero que a su vez tenía el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com