La Revolucion Francesa
mmunoz013112 de Diciembre de 2013
898 Palabras (4 Páginas)215 Visitas
El 14 de Julio de 1789 8,000 personas en busca de armas, fueron hacia Bastilla, Fortaleza real llena de armas y municiones. La Bastilla era una prisión estatal, un símbolo evidente de la política del gobierno. La misma era custodiada por el marqués de Launay y 114 hombres. Furiosos por la pérdida de 98 hombres, el pueblo golpeo a Launay hasta matarlo, lo decapitaron y llevaron su cabeza como símbolo de triunfo por las calles de Paris. Cuando le informaron al Rey Luis XVI de la toma de Basilia por el duque de la Rochefocauld-Liancourt, exclamó es una revolución.
Los historiadores desde hace mucho tiempo de la historia moderna de Europa empezó con la Revolución Francesa. La Revolución Francesa ha sido retratada como el mayor parteaguas en la política europea e historia social, cuando las instituciones del viejo régimen fueron destruidas y un nuevo orden, basado en los derechos individuales, en las instituciones representativas y en un concepto de lealtad hacia la nación.
Francia fue una de las áreas del mundo donde las concepciones del viejo orden fueron cuestionadas. Algunos historiadores han llamado a estos acontecimientos del siglo XVIII y principios del siglo XIX, revolución democrática, donde se define como un movimiento liberal cuyo propósito era en extender los derechos políticos y el poder a la burguesía, ciudadanos que eran letrados y se eran ricos a través de negocios capitalistas en las áreas del comercio, las industrias y las finanzas. Los anos que acompañaron la Revolución Francesa incluyeron intentos de reforma y revueltas en las colonias de América del Norte, en Gran Bretaña, en la Republica Holandés y en algunas ciudades Suizas y los países bajos.
Esta revolución, especialmente en Francia. Creo nuevos ideales políticos, liberales y nacionales, resumidos en “Libertad, igualdad y fraternidad”, y transformaron a Francia y después se esparcieron a otros países europeos mediantes conquistas de Napoleón
En los inicios de la revolución estadounidense cuando la Guerra de los Siete Años en el año 1763, Gran Bretaña se había convertido en el mayor poder colonial del mundo. Los Colonos Norteamericanos y británicos tenían distintos conceptos de cómo era el imperio los británicos por ejemplo lo visualizaban como un Parlamento, como la autoridad suprema. El 4 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental aprobó la declaración de independencia escrita por Thomas Jefferson. En este documento político se afirmaba los derechos naturales de la ilustración “vida, libertad y búsqueda de la felicidad” y declaraba que los colonos eran libres e independientes de la Corona británica.
Esta guerra era tan fuerte que tanto ponía a los miembros de la familia y a los vecinos en contra unos con otros. Desde el principio de la misma los franceses abastecían a los rebeldes con armas y dinero; estos también sirvieron como oficinales y soldados en el ejército continental de Washington.
La Constitución de los Estados Unidos fue aprobada por los Estados, por un estrecho margen en el 1788. Lo primero que hicieron para su éxito fue agregarle una carta de derechos como la pieza de negociación para el gobierno. De acuerdo con esto en marzo de 1789, el nuevo congreso propuso 12 enmiendas a la Constitución, 10 de ellas fueron ratificadas desde entonces se conocen como la Declaración de los Derechos. Estos garantizaban la libertad de culto, de expresión, de prensa, de petición y de reunión, y también los derechos de portar arma, la protección contra averiguaciones y arrestos no razonables.
Luego de todo esto en el 1789 surgió la revolución francesa, sin dejar de mencionar que la revolución estadounidense tuvo un gran impacto sobre los europeos. Los europeos obtenían la mayor información acerca de América de los soldados, en especial de los oficinales franceses que servían en le guerra americana. Uno de esos voluntarios
...