ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Riqueza de las Naciones

Tarazona MaxResumen5 de Julio de 2021

642 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

UN SALUDO A LA DESIGUALDAD Y UN ABRAZO A LA DISCRIMINACIÓN

“La Riqueza de las Naciones, cap: 7-11”

“Explotamos lo que creemos que es nuestro y abusamos de quienes formamos un imperio usándolos como escaleras”

Exponemos nuestra venta a un nivel estándar para la clase media y baja; sin embargo, queremos un pedazo de pastel para sobrevivir honradamente, pero al consumidor no le importa.

Se satisface una necesidad al alcance de los que solo tengan una economía adquisitiva requerida, dejando de lado de los que sobran, una posible necesidad que irá en aumento con rumbo a la pobreza y será lamentable llegar a subastas para demostrar quién puede y quien no, afectando a la clase baja con un puñetazo indirecto, damos paso a la creación de lo que actualmente conoceos como “MYPES”.

“Traer más, no significa vender más, se requiere un análisis de mercado para evitar las consecuencias negativas”

Perú como plato servido a los monopolios siendo marionetas a placer, viendo como le dan giro a la ruleta de precios y ver que monto aumentar y exprimirnos cual jugo de naranja, somos parte de un imperio como hormigas trabajando para la reina hormiga, obteniendo una migaja para sobrevivir en la sociedad y de acuerdo a nuestros conocimientos y por más trabajo nos darán una migaja adicional. Se batalla por la subida del salario o en darnos menos, se forma un nudo en la garganta al entender que nuestra subsistencia depende del gobierno al que hemos elegido, salir a manchar dejando a nuestras familias y pelear por lo justo y obtener heridas o muertes.

“La clase media se calla para no hacer enojar a la clase alta y hacer parecer a la clase baja que no estamos de parte de ella”

“Exponemos a los foráneos como ejemplo e intentamos implantar sus sistema en el nuestro, pero la mentalidad de la sociedad es incompatible”

Vemos las capacidades de los países avanzados y su estabilidad económica con un “pueblo” gratamente satisfecha con una accesibilidad cómoda, pero a pesar de todo, no son ajenos a la imperfección y el sueño por una utopía. Es curioso de parte del trabajador ir aterrizando de sueldo en sueldo con un propósito de mejorar el estilo de vida, volvemos a lo mismo, una cadena atada a la “Rueda de la Rata”.

“Emprendedor, apalanca tu negocio o entra a la Rueda de la Rata con un título falso”

Hemos sido implantados con la idea de que emigrar al centro de desarrollo y obtener más riqueza obtendremos paz, ganar poco y gastar poco da un equilibrio a ganar más y gastar más como asalariado, ya que, nuestra única y vital fuente de ingreso es ello y hacemos que decida por nosotros. Sería grandioso encontrar una equidad del salario sin importar el factor geográfico, pero hay que ser valientes para intentar florecer en nichos vírgenes.

El sistema salva al que puede, desde niños aspiramos a una profesión sin saber la verdad de los retos de la vida, aprendemos tonterías para luego nunca aplicarlos y que solo sea una cortina de moral bañado en una hipocresía con el fin de estar contentos y festejar por una promesa de un futuro incompleto. Desarrollamos el valor del conocimiento y del resultado, dejando de lado el esfuerzo como un factor invisible y que debe ser silenciado y lamentablemente es el costo del desarrollo y crecimiento. De nada sirve agarrar un cartón con honorarios sin la aplicación de astucia, intereses, amistades; ero lo hemos manchado con perjudicacción, sabotaje y superioridad en actos morbosos.

Se pone a prueba la supervivencia mediante una pequeña área del planeta, pagamos por ello o alquilarla, sacar provecho a una de las riquezas más grandes en toda la historia de la humanidad, gracias a ello se forja una comunidad, cuidad o país; y nos da de comer a diario y ni todo el dinero del mundo será un sustituto.

Alumno: Martel Tarazona Jean Max – TURNO TARDE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (91 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com