ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sipnosis

lauryrosmery26 de Mayo de 2014

374 Palabras (2 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 2

2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

2.1 FILOSOFIA

2.1.1. SATISFACCION DEL CLIENTE.- E

En nuestra organización esto significa en ofrecer a nuestros clientes una experiencia de servicio positivo a través de nuestros servicios y atención.

2.1.2. TRABAJ EN EQUIPO.-

En nuestra organización esto significa la búsqueda de un ideal en común que nos una. Con esfuerzo y dedicación buscamos alcanzar nuestras metas.

2.1.3. SENTIDO DEL HUMOR.-

En nuestra organización esto significa que aun en tiempos difíciles el sentido del humor ilumina a quienes lo reflejan, contagiando de esperanza y bienestar a los que nos rodean.

2.1.4. CREATIVIDAD Y INNOVACION.-

En nuestra organización esto significa en una búsqueda de valor por el que estamos en una constante búsqueda de mejoras para el éxito.

2.1.5.

2.2 PROPOSITO

Brindar servicios de distribución y comercialización de vinos de piscos

2.2.1 MISIÓN:

 ¿Quiénes?

Satisfacer la necesidades de nuestros clientes con bebidas de calidad y atención personalizada cubriendo los segmentos AB,C,D y a personas mayores de 18 años con capacidad adquisitiva.

 ¿Qué?

Mediante la distribución diversificada de vinos y piscos brindando un servicio de calidad que permita la distribución segura, confiable y oportuna.

 ¿Cómo?

A través de los siguientesprocesos:

• Selección de proveedores

• Adquisicióny control de productos

• Almacenamiento

• Recepción de pedidos

• Evaluación del pedido

• Entrega del pedido

• Servicio de post-venta

DIAGRAMA DE PROCESOS

2.2.2 VISIÓN:

Convertirnos en la empresa de comercialización de una variedad de vinos y piscos líderes en el mercado cusqueño con un grupo de profesionales altamente capacitado en la personalización, respeto con nuestros clientes y proveedores desarrollando un ambiente óptimo para ampliar año tras año la cobertura de mercado local con el establecimiento de sucursales.

2.2.3 OBJETIVOS:

OBJETIVOS ESTRATEGICOS 0 1 2 3 INDICADORES

Cobertura de mercado a nivel regional 40 % 65% 78% 90% % de cobertura por mes

Proveedores eficientes 1 5 7 10 Negociación con los proveedores

Posicionamiento en el mercado objetivo. 20 % 40% 60% 94% Grado de aceptación del servicio

Mantener la capacitación continua del personal 0.20 0.40 0.70 0.90 N° de cursos de capacitación a trabajadores

3 PERFIL DE MERCADO

3.1 MATRIZ DE DOBLE ENTRADA

AB C D

POBLACION 9.30% 22.60% 27.10%

URBANO |°deInstruccion I 4234.569 10290.458 12339.443

II 4234.569 10290.458 12339.443

III 5261.103 12785.046 15330.741

IV 1753.98 4262.36 5111.06

EDAD a 13.90% 14.10% 14.70%

b 7% 7.20% 7.20%

c 6.40% 6.60% 6.60%

d 13.20% 13.40% 13.30%

e 15.90% 12.30% 11.00%

TRABAJO X 45.10% 18.5% 35.40%

Y 11.50% 53.20% 25.20%

SEXO M 17692.134 42993.788 51554.498

F 17692.134 42993.788 51554.498

ESTADO CIVIL c 7.70% 16% 22.50%

m 41.50% 32% 23.60%

s 40.50% 40% 39.10%

Grados de importancia

Datos Estadísticos

GRADO DE INSTRUCCIÓN

100% 45533 45533 56571 18860

I II III IV

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com