ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sociologia Politica

mirandaroa23 de Noviembre de 2013

655 Palabras (3 Páginas)409 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD 4 LECTURA 4

EL PROCESO DE LAS ORGANIZACONES NO GUBERNAMENTALES EN MEXICO Y AMERICA LATINA

Para el pensamiento económico clásico, la sociedad civil representa la posibilidad de autorregulación de las fuerzas del mercado sin intervención estatal. Ejemplo de ello son Adam Smith y Alfred Marshall, quienes concibieron el mercado en pleno empleo y sin crisis, por lo que a la sociedad civil le corresponde el papel de mecanismo de autocontrol.

En efecto, la sociedad civil está integrada en el funcionamiento de las fuerzas del mercado. Por su parte, Karl Marx considera que la sociedad civil se confunde con la sociedad burguesa, y en ese sentido expresaría los principales intereses dominantes del capital.

En este contexto y con diversas concepciones teóricas tan disímiles, surgen los patrones de funcionamiento y operación de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en los movimientos sociales latinoamericanos. En primer lugar aparecen estas organizaciones concebidas a partir de la premisa de que hay una relación de polaridad entre Estado y sociedad civil.1

CONCEPCIONES DE ORGANISMO NO GUBERNAMENTAL (ONG) Fundación, asociación, sociedad, fideicomiso de caridad, corporación sin ánimo de lucro u otra persona jurídica que no sea considerada parte del sector gubernamental, reside en que las decisiones son a través de sus propios estatutos, cuenta con autodeterminación.

EL PROCESO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

En la actualidad no existe una definición homogeneizada que sea aceptada para conceptuar a las ONG; Sin embargo, se pueden distinguir dos amplios grupos de definiciones.

1. Por sus rasgos operativos de las organizaciones de carácter privado, es decir no forman parte del gobierno, son sin fines de lucro y se gobiernan por sí mismas, al mismo tiempo involucran participación voluntaria.

2. Por su identidad y representación de demandas, sus sectores populares, organizaciones privadas, sin fines de lucro, autogobernadas y con algún grado de actividad solidaria orientadas a intervenir a favor de sectores discriminados o desposeídos de la sociedad.

En sentido estricto, el concepto de ONG apareció en la década de 1950, en el ámbito de las Naciones Unidas (ONU), como: un organismo internacional no establecido por acuerdos gubernamentales. Desde ese momento, el termino ONG se asoció con las intervenciones de nivel internacional o supranacional.

Sin embargo, surgieron algunas discrepancias con el uso del término ONG, cuando este empezó a ser empleado para referirse al contexto nacional. En un principio se empleaba en los países desarrollados para enmarcar las iniciativas de cooperación y desarrollo.

Algunos países desarrollados, como Alemania, ya utilizaban el término ONG en los años sesenta, sobre todo al interior del gobierno y en especial cuando se hablaba de medidas que tenían la finalidad de apoyar el desarrollo mediante organizaciones no estatales ( Nicht Staatliche Organisationen), sobre todo asociaciones de cooperación vinculadas con las iglesias católica y evangélica.

El concepto de organismo no gubernamental encierra en sí mismo una connotación negativa, puesto que, antes de definir cuál es su significado, sugiere en su propia definición lo que no es; es decir que aparece como una entidad organizacional que se excluye, diferenciándose a sí misma, de las instituciones e instancias gubernamentales.2 La conceptualización de las Organizaciones no Gubernamentales conlleva a definiciones jurídicas, estructuras internacionales, herencias culturales y tradiciones políticas y organizativas, que varían en cada región o país.

Su sentido ha variado sustancialmente desde su origen. Ya lo hemos visto: al analizar a las Organizaciones no Gubernamentales éstas encuentran su origen en la Organización de las Naciones Uni-2 RIVERA SÁNCHEZ, Liliana, Léxico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com