La densidad del aire varía de unos días a otros dependiendo de la cantidad de vapor del agua existente de la atmosfera.
LASerranoEnsayo15 de Noviembre de 2015
632 Palabras (3 Páginas)742 Visitas
[pic 1]
INTRODUCCION
La densidad del aire varía de unos días a otros dependiendo de la cantidad de vapor del agua existente de la atmosfera. Además, esta densidad se ve afectada por los cambios tanto de la presión como de la temperatura atmosférica.
En esta práctica, se medirá la densidad del aire, la importancia de la determinación de la densidad del aire normalizada radica en que permite comparar densidades de presión y temperatura.
Para medir la densidad de una muestra de aire basta conocer su masa y su volumen ya que la densidad de masa P de un cuerpo de masa m y volumen v se define como p=m/v.
A partir de la densidad de una muestra de aire se puede calcular la densidad normalizada del aire.
DESARROOLLO
- al llegar al laboratorio y reunirnos por equipos conseguimos el material necesario.
- 1 globo
- Aire
- Bascula
- Cuando reunimos los materiales comenzamos por pesar un globo lo más vacío de aire posible.
- Después proseguimos a llenar el globo de aire con un tamaño considerable.
- Colocamos el globo en la báscula para saber su peso total
- Al terminar restamos la cantidad del globo vacío con la del globo con aire que fue menor a la primera.
- Obtuvimos así la masa total del aire en el globo.
- Con esto terminado buscamos la densidad oficial del aire de .0012gr
- Esta fue convertida a Kg lo cual dio 1.20Kg
- Con dos incógnitas resueltas de nuestra formula de densidad solo nos quedó despejarla para obtener el volumen del aire.
- Lo cual termina siendo V=m/densidad
- Obtención de resultado.
Globo: .00017717Kg masa: .0000359Kg
Con aire: .0017358Kg ƪ: 1.20Kg/m3
ƪ: m/V = V: m/ƪ = .0000359/1.2 = .00002992m3
CONCLUSION:
Llegamos a la conclusión de que la densidad del aire es una manera de expresar su masa de aire por una unidad de volumen.
El proyecto nos sirvió para desarrollar el problema de la densidad utilizando como objeto, el aire donde utilizamos una bolsa para medir dicha densidad. Es importante saber que la densidad del aire disminuye con la altura.
Como se ha dicho, la temperatura es otro factor importante que puede afectar la densidad del aire. Cuando la temperatura aumenta, las moléculas del aire se mueven más rápidamente y rebotan entre ellas apartándose. Por este motivo, las altas temperaturas resultan en una densidad de aire menos densa.
Cuando el aire es menos denso crear un arrastre e objetos que pasan a través suyo. Por ejemplo, una pelota lanzada en lo alto de una montaña con mucho calor, irá más lejos que una en un día frío al nivel del mar.}
Normalmente, la densidad del aire se toma como 100% en una condición de presión y temperatura de 85° F (29° C) y 29,2 pulgadas (74,168 cm) de presión barométrica.
Tiene gran importancia en el campo de la aeronáutica y otras disciplinas de la ciencia, incluyendo la ciencia marina y la oceanografía.
Aunque en menor medida, la humedad también afecta a la densidad del aire. Curiosamente, cuanta más humedad hay en el aire, más baja es la densidad. Al ser el número de moléculas constante, cuando el número de las moléculas de agua aumentan, las del nitrógeno y oxígeno bajan.
...