La energía eléctrica
AxelWartoothEnsayo22 de Febrero de 2013
717 Palabras (3 Páginas)416 Visitas
La energía eléctrica es de suma importancia desde sus inicios hasta nuestros días, siempre se ha estado en constante cambio para su mejora no en cuanto a lo que es sino más bien a sus aplicaciones y nos brinden una mejora en la calidad de vida. En algunos lugares se depende tanto de la misma que si la energía eléctrica tiene un fallo las operaciones se paralizan en cambio en otros lugares apartados de las zonas urbanas la vida no está en torno a la energía eléctrica.
1. ¿CUÁL ES SU CONCEPCIÓN EN CUANTO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA?
Es causada por el movimiento de las cargas en los materiales conductores. Produce efectos: luminoso, térmico y magnético. Un ejemplo muy claro es la corriente eléctrica de nuestras casas y que se manifiesta cuando encendemos un foco. La energía eléctrica es una de las formas de energía más empleadas en nuestra vida y gracias a esta podemos usar una computadora, tener energía en nuestros hogares, mantener nuestros alimentos frescos y tener muchísimos aparatos electrodomésticos que mejoran nuestra vida.
2. INVESTIGUE ALGUNAS DEFINICIONES DEL CONCEPTO "CORRIENTE ELÉCTRICA", ¿CUÁL ES SU CONCLUSIÓN, EN CUANTO EL QUE CONSIDERE, MEJOR DEFINICIÓN?
A. Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM).
B. La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
C. La corriente eléctrica consiste en el movimiento ordenado de cargas eléctricas por un material. Las cargas que se mueven por los aparatos eléctricos que usamos a diario son las cargas negativas.
D. La corriente eléctrica es una corriente de electrones que atraviesa un material. Algunos materiales como los "conductores" tienen electrones libres que pasan con facilidad de un átomo a otro.
Para lograr que este movimiento de electrones se dé en un sentido o dirección, es necesaria una fuente de energía externa.
E. La corriente eléctrica consiste simplemente en el movimiento de los electrones y los efectos que este movimiento produce en un conductor, en el aire o en el entorno.
F. El término corriente eléctrica, o simplemente corriente, se emplea para describir la tasa de flujo de carga que pasa por alguna región de espacio. La mayor parte de las aplicaciones prácticas de la electricidad tienen que ver con corrientes eléctricas. Por ejemplo, la batería de una luz de destellos suministra corriente al filamento de la bombilla cuando el interruptor se conecta.
G. La corriente eléctrica es la tasa de flujo de carga que pasa por un determinado punto de un circuito eléctrico, medido en Culombios/segundo, denominado Amperio. En la mayoría de los circuitos eléctrico de DC, se puede asumir que la resistencia al flujo de la corriente es una constante, de manera que la corriente en el circuito está relacionada con el voltaje y la resistencia, por medio de la ley de Ohm. Las abreviaciones estándares para esas unidades son 1 A = 1 C/s.
CONCLUSIÓN:
La mejor definición desde nuestro punto de vista es la primera ya que esta mas explicita que es la corriente eléctrica esta es la circulación de electrones a través de un circuito y se mueven de lo negativo a lo positivo también las demás definiciones lo complementan ya que se mide en amperios y produce un campo magnético,
...